Netanyahu llama a Trump tras su victoria y acuerdan "trabajar por la seguridad Israel"

Netanyahu felicita a Trump tras su victoria electoral y ambos líderes acuerdan colaborar en la seguridad de Israel, mientras se anticipa la postura del presidente electo sobre el conflicto en Gaza y Líbano

Guardar

Jerusalén, 6 nov (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo su primera conversación telefónica con el ya presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para trasladarle sus felicitaciones tras su victoria electoral en los comicios presidenciales y acordaron "trabajar juntos por la seguridad de Israel".

"El primer ministro fue uno de los primeros en llamar al presidente electo estadounidense. La conversación fue cálida y cordial. Ambos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel y también hablaron sobre la amenaza iraní", indica el comunicado de la Oficina del primer ministro..

Durante la mañana de este miércoles cuando los resultados ya daban por ganador a Trump, Netanyahu fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar públicamente esta victoria en su cuenta de X.

"Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!", escribió en sus red social.

El regreso del republicano a la Casa Blanca llega mientras el Gobierno israelí prosigue con su pulso contra la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en sus siglas en ingles) para prohibir que pueda seguir operando en territorio controlado por Israel.

Precisamente Trump en su anterior mandato (en 2018) suspendió la ayuda financiera para esta agencia, disminuyó los fondos para proyectos de desarrollo en Cisjordania y Gaza y cerró la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.

El ala más ultraderechista del Gobierno israelí, por otra parte, también celebró el resultado de las elecciones presidenciales y confía en encontrar una mayor sintonía con Trump para, entre otros aspectos, poder implementar sus políticas colonialistas en la Cisjordania ocupada.

La gran incógnita ahora es la respuesta que dará el presidente electo a la ofensiva que Israel sigue manteniendo en la Franja de Gaza y Líbano, cuando hoy tras en su primer discurso dijo: "No queremos guerras. Yo no voy a empezar una guerra, yo las voy a parar". EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos