
El Gobierno de Moldavia ha reprobado este miércoles los ataques del Kremlin al triunfo de la presidenta Maia Sandu en las recientes elecciones, conminando a la parte rusa a centrarse en sus propias cuestiones "antes de juzgar a los demás".
"Estos torpes intentos de cuestionar la legitimidad de las elecciones son sólo una continuación de la interferencia malintencionada en nuestros asuntos internos", ha respondido el Ministerio de Asuntos Exteriores al portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien aseguró que aquellas presidenciales no fueron democráticas.
"Esto es inaceptable, especialmente viniendo de un Estado reconocido como un ejemplo antidemocrático", ha reprochado Exteriores, destacando a su vez el aval de los organismos internacionales a unas elecciones que se desarrollaron en un clima de interferencias "sin precedentes" por parte de "fuerzas hostiles".
"Los comentaristas del Gobierno ruso carecen de credibilidad al criticar procesos democráticos", ha añadido la cartera de Exteriores que, a diferencia del Kremlin, apunta, desea "que los ciudadanos rusos disfruten de todos los derechos y libertades fundamentales".
Poco después, también ha salido a responder el portavoz del Gobierno, Daniel Voda, quien ha reprochado al Kremlin que "vea la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio". Con un pequeño espejo en la mano ha añadido: "Mírate tú, antes de juzgar a los demás", ha dicho, según informa el portal moldavo Newsmaker.
Sandu se impuso en segunda vuelta con más del 55 por ciento de los votos a Alexander Stoianoglo, considerado afín al Kremlin. Los observadores internacionales dieron por bueno el proceso y denunciaron intentos de injerencia exterior. Estados Unidos y la Unión Europea apuntaron hacia Rusia, que lo ha negado.
Últimas Noticias
HP cierra su año fiscal ganando 2.181 millones, un 8,9% menos, y anuncia despidos y mejoras en el dividendo

El Cervantes presenta una exposición que reimagina el Quijote a través de la IA y con perspectiva ecológica y de género

El Ceuta impide el liderato del Almería de penalti

VÍDEO: Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción

Banco central de México recorta tres décimas, hasta el 0,3%, su previsión de crecimiento económico para 2025
