Rabat, 6 nov (EFE).- El rey Mohamed VI de Marruecos afirmó este miércoles que un referéndum en el territorio disputado del Sáhara Occidental es inaplicable y llamó a la ONU a asumir su "responsabilidad" en esta cuestión.
Así lo dijo en su tradicional discurso a la nación con motivo del 49 aniversario de la Marcha Verde, que conmemora la iniciativa del difunto rey Hasán II de organizar una caminata hasta la entonces colonia española del Sáhara Occidental para forzar al Ejército español a abandonarla y anexionársela.
"Hay quienes exigen un referéndum, a pesar del abandono de esta opción por parte de Naciones Unidas y de su inaplicabilidad", dijo Mohamed VI acerca de la celebración de una eventual consulta sobre la soberanía del territorio, actualmente administrado en un 80 % por Marruecos pero disputado por los independentistas saharauis del Frente Polisario.
El Frente Polisario, instalado en Argelia, donde se encuentran los campos de refugiados saharauis, defiende ante la ONU -el organismo encargado de dirimir esta cuestión- que se celebre esta consulta.
Para el monarca marroquí, que no citó directamente al Frente Polisario en su discurso, los que defienden el referéndum forman parte de "otro mundo, separado de la verdad, que aún vive de las ilusiones del pasado y se aferra a tesis superadas por el tiempo".
Además, Mohamed VI les acusó de negarse a "permitir un censo" en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) y de tomar "como rehenes" a sus habitantes "en condiciones deplorables".
El monarca indicó que "hay quienes explotan la cuestión del Sáhara para obtener acceso al Océano Atlántico" y "para encubrir sus numerosos problemas internos", en alusión velada a Argelia, que alberga al Polisario y a los refugiados saharauis.
Frente a esto, afirmó en su discurso que Marruecos ha establecido en el Sáhara Occidental "una realidad tangible, una verdad irreversible, basada en el derecho, la legitimidad, el compromiso y la responsabilidad".
El rey de Marruecos destacó además el "creciente reconocimiento internacional" de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y "el amplio apoyo a la iniciativa de autonomía" propuesta por Rabat sobre el territorio. El último país en brindarle este apoyo ha sido Francia.
"Es hora de que Naciones Unidas asuma su responsabilidad y aclare la gran diferencia entre dos paradigmas: el que encarna Marruecos en su Sáhara - realista y legítimo- y el que se basa en una visión aislada del mundo real y su desarrollo", aseguró. EFE
(foto)
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
