
Los precios de producción industrial de la zona euro registraron el pasado mes de septiembre una bajada del 0,6% respecto del mes anterior, cuando entonces crecieron, precisamente, un 0,6%, según revelan los datos publicados este miércoles por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europa, el índice de precios de producción industrial retrocedió en septiembre también un 0,6%, mientras que en agosto habían repuntado un 0,4%.
En comparación con septiembre de 2023, los precios industriales disminuyeron un 3,4% en la eurozona y un 3,3% entre los Veintisiete.
Los mayores descensos mensuales de los precios industriales se registraron en Estonia (-3,6%), España (-2,4%) y Rumanía (-2,2%). Por contra, los mayores aumentos se observaron en Irlanda (+4,8%), Finlandia (+1%) y Grecia (+0,7%).
Las principales bajadas interanuales se dieron en Eslovaquia (-18,5%), Luxemburgo (-9,9%) y Letonia (-7,4%), mientras que se anotaron alzas en Irlanda (+1,5%), Portugal (+1%) y República Checa y Malta (ambas con un +0,6%).
En el caso de España, los precios industriales se redujeron en septiembre un 2,4% frente al avance del 1,4% de agosto, lo que supone romper con una serie de cuatro meses en positivo. Al mismo tiempo, estos estuvieron un 5,2% por debajo de lo marcado en el noveno mes del año pasado.
Últimas Noticias
El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

Bolaños sobre el cambio de hora: "Hoy no tiene sentido cambiar dos veces de hora al año"

La tomografía computarizada oportunista se posiciona como herramienta prometedora para el diagnóstico de la osteoporosis
La ONU alerta a Kirguistán de que restaurar la pena capital "viola el Derecho Internacional"
