Nueva Delhi, 6 nov (EFE).- La rupia india cayó este miércoles a mínimos históricos al intercambiarse a 84,19 unidades por dólar, en medio de un fortalecimiento del billete verde por los resultados provisionales de las elecciones estadounidenses, que lidera actualmente el candidato republicano, Donald Trump.
La divisa india se depreció un 0,08 en las primeras horas de este miércoles, tras cerrar ayer en 84,12 unidades por dólar, según datos del Banco de la Reserva de la India (RBI, ente emisor).
Esta pérdida de su valor se atribuye a una subida del dólar, que algunos analistas señalan que se puede interpretar como una apuesta de los inversores por la victoria de Trump.
El expresidente aventaja actualmente a su oponente, la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, en el recuento de las elecciones estadounidenses.
No obstante, los dos principales índices de la bolsa india abrieron hoy en verde en medio del recuento electoral.
El índice Sensex, donde se encuentran las 30 empresas con mayor capitalización del mercado bursátil indio, registró ganancias del 0,68 %, hasta las 79,988 unidades, a las 10:15 hora local (4:45 GMT), mientras el que Nfty, que agrupa los valores de 50 compañías indias en 12 sectores, arrojó un incremento del 0,73 %, hasta los 24.367 enteros.
La rupia india ha sufrido una severa depreciación de su valor en la última década, aunque se ha ralentizado desde mediados de 2022 por el intervencionismo de la RBI, que ha vendido dólares para limitar la caída de la moneda nacional.
La rupia india se intercambiaba a 69,45 unidades por dólar hace cinco años. EFE
Últimas Noticias
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Tailandia se convierte en el primer país del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, registrando más de 1.800 uniones LGTBI en su primer día de vigencia
Sevilla acogerá por primera vez el Congreso empresarial iberoamericano más relevante
Del 2 al 4 de junio, Sevilla será el escenario del VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, donde 500 líderes empresariales discutirán el futuro y oportunidades de Iberoamérica en un entorno sin fronteras

Bloomberg financiará los compromisos climáticos de EE.UU. tras salida del Acuerdo de París
Michael Bloomberg y su fundación financiarán la compensación climática de EE.UU. tras la retirada del Acuerdo de París, asegurando el cumplimiento de los compromisos ambientales del país hasta 2035
Las autoridades de Gaza elevan a 52 los niños muertos por desnutrición y 17 por el frío

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización
