
La Reina Sofía ha entregado en Nueva York el Premio Sofía 2024 a la Excelencia a Gustavo Dudamel, en una edición en la que se ha recordado a las víctimas de la DANA, que ha asolado varias zonas de la geografía española.
Sofía, según informa Casa Real, ha participado en varios actos del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI), del que es Patrona de Honor. La entidad ha organizado un solemne homenaje, en el marco de la entrega del premio, donde se guardó un minuto de silencio.
El Queen Sofía Spanish Institute también ha anunciado una donación de 50.000 dólares a la Fundación Reina Sofía, que se dedicarán a los esfuerzos de reconstrucción de las zonas afectadas de España, y movilizó esfuerzos para recaudar más fondos.
El Premio Sofía ha reconocido la destacada contribución de Dudamel a la apreciación global del mundo hispanohablante a través del arte y los esfuerzos humanitarios. El artista venezolano es el Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y pasará a ser el Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Nueva York en 2026.
Al recibir el galardón, tuvo unas palabras de cariño a España. "Dedico este premio al pueblo de España, por su fortaleza. Creo que la cultura española tiene una profunda conexión comunitaria. El arte de España, al igual que su gente, perdura y encuentra fuerza ante las dificultades", señaló.
En el acto también se celebró el 70 aniversario del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI). Desde su fundación en 1954, el QSSI se ha dedicado a destacar las contribuciones del mundo hispanohablante a la historia y la cultura de los Estados Unidos. Este hito celebra la misión permanente del Instituto de fomentar el intercambio cultural y la amistad entre países.
En los últimos años, el Instituto ha demostrado su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos mediante la creación de contenidos educativos en línea y la construcción de una comunidad global que acoge eventos en diferentes ciudades. Begoña Santos, Directora Ejecutiva del QSSI y COO:
OBRA DE FERNANDO BOTERO
Por otro lado, durante este martes, Doña Sofía visitó en la Sotheby's Gallery de Nueva York la exposición del cuadro 'Still Life', del pintor Fernando Botero, antes de que salga a subasta el día 21 de noviembre, con el fin de seguir apoyando la labor de los Bancos de Alimentos, como cierre de la campaña solidaria 'El mensaje detrás del cuadro de Botero'.
La muestra estuvo expuesta físicamente en el espacio Centro Centro (Madrid) del 23 de noviembre al 4 de enero de 2024. 'Still life' contiene dos caras: la parte A que presenta la obra original del artista colombiano, "Still Life", un bodegón que retrata una mesa rebosante de alimentos.
La cara B, gracias a la intervención del retoque fotográfico, revela la realidad opuesta: la escasez de alimentos que muchas familias enfrentan, destacando la importante labor que realizan los Bancos de Alimentos por los que más lo necesitan.
Últimas Noticias
La coalición de izquierda Unidad por Chile, la más votada en las elecciones legislativas chilenas
Con casi 86 por ciento de participación y el escrutinio casi completo, los resultados muestran un fuerte avance de bloques progresistas y extrema derecha, configurando un panorama polarizado de cara a la próxima contienda presidencial

José María Solís gana la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional con su obra 'Henares'

Las FDI confirman el ataque en el sur de Líbano y argumentan que el director de escuela era "terrorista"
Israel señala que el hombre fallecido pertenecía a Hezbolá y lo vincula con actividades consideradas ilegales, mientras Naciones Unidas y las autoridades libanesas condenan el ataque y exigen el respeto al pacto de alto el fuego

Un tribunal de EEUU bloquea el nuevo mapa electoral de Texas para el Congreso y ordena que emplee el original

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley contra el crimen organizado alterando la propuesta del Gobierno
