Londres, 6 nov (EFE).- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó este miércoles en Londres que la política de su país en esta materia se dirige al "turismo vulnerable y social" y a generar prosperidad compartida, enfocada en sus "pueblos mágicos y originarios".
En una entrevista con EFE en el stand de México en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias más relevantes de la industria, la política destacó que entre los pasados enero y septiembre, el país norteamericano registró más de 30 millones de turistas y ambiciona cerrar 2024 alcanzando los 45 millones.
La propuesta del nuevo Ejecutivo de Claudia Sheinbaum en el sector está enfocada, según afirmó Rodríguez Zamora, "al turismo vulnerable, al turismo social, a generar prosperidad compartida y eso -matizó- habla de una promoción de forma diferente, pero sobre todo enfocada a nuestros pueblos mágicos, a nuestros pueblos originarios y que tienen todo el folclore y la cultura y la historia de nuestros país".
Preguntada por las recientes tensiones diplomáticas y políticas generadas entre su país y España al no haber sido invitado el rey Felipe VI a la investidura de Sheinbaum, la secretaria de Turismo aseguró que ello no va a tener ningún tipo de impacto en la relación entre ambos.
"No va a afectar en ningún momento porque tenemos una relación muy estrecha con el tema turístico. La presidenta lo ha dicho y el turismo es eso, alianza, pues con España", zanjó.
Entre algunas de las novedades que ofrece su país a los viajeros que eligen México como destino vacacional, la secretaria de Turismo destacó el atractivo que representa para el viajero europeo el Tren Maya, que será "de los trenes turísticos más importantes en el mundo".
"Recorre más de 1.500 kilómetros, cinco estados y justamente hoy en el mercado europeo, subirte a un tren, bajarte a pueblos mágicos y el conocer el mundo Maya hace que sea una nueva expectativa", dijo.
A juicio de la secretaria de Turismo, las estaciones del tren Maya están "al nivel de Dubai o de Singapur" con nuevos parques con senderos como parte de un tema sustentable que el mercado está pidiendo y con la comunidad ya en sinergia con este producto turístico.
"A esta sinergia es a lo que aspiramos y que genere una riqueza para toda la población y para los turistas", añadió.
Rodríguez Zamora aseguró asimismo que el turista de Europa hallará en la región maya una propuesta que no solo combina el "sol y playa", sino también la "cultura y conocer el contexto de la historia", con infraestructura "de primer nivel".
No dudó al afirmar que el turismo sostenible "es el futuro" y el gobierno de su país ya está "trabajando en eso, en un turismo sustentable y sostenible sobre todo", por lo que es tan importante la participación de las comunidades.
Cara al futuro, la responsable de Turismo indicó que México "quiere consolidar productos nuevos" y opinó que la industria se tiene que ir renovando, por lo que su Gobierno ha hecho una gran inversión en nuevos aeropuertos "de primer nivel". EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Mueren cinco personas en un nuevo bombardeo turco contra un convoy civil en el norte de Siria
Bombardeo turco causa la muerte de al menos cinco civiles en Alepo; Fuerzas Democráticas Sirias exigen el fin de ataques y responsabilizan a Turquía por crímenes de guerra en la región

Macron llega a Líbano para reunirse con los nuevos líderes del país
Macron enfatiza la necesidad de un gobierno unido en Líbano y aborda la consolidación del alto el fuego entre Israel y Hezbolá, así como el apoyo a la FINUL

Blinken, tildado de "criminal" al defender su legado antes de dejar el cargo como jefe de la diplomacia de EEUU
Antony Blinken defiende su legado como secretario de Estado ante críticas de periodistas en su última conferencia, destaca el alto el fuego en Gaza y reafirma el control panameño sobre el canal
