
La Fundación Mozilla ha confirmado la realización de despidos en el marco de una reorganización de equipos con la que también desaparecen las divisiones de programas globales y de defensa de internet.
La rama sin ánimo de lucro de Mozilla, encargada de supervisar la estructura de gobierno corporativo y las políticas de la firma tecnológica responsable del navegador Firefox, notificó los despidos a todos los empleados el pasado 30 de octubre mediante un correo electrónico.
El jefe de comunicaciones de la Fundación Mozilla, Brandon Borrman, ha confirmado a TechCrunch los despidos, sin indicar una cifra exacta, aunque según una fuente conocedora de este asunto, asciende al 30 por ciento de la plantilla.
Estos despidos forman parte de una reorgnización con la que la Fundación pretende "aumentar la agilidad y el impacto" de cara "garantizar un futuro técnico más abierto y equitativo para todos". "Desafortunadamente, eso significa poner fin a parte del trabajo que hemos realizado históricamente y eliminar funciones asociadas para centrarnos más en el futuro", ha explicado Borrman en el comunicado compartido con el medio citado, que recoge Europa Press.
Esta reorganización supone la desaparición de las divisiones de programas globales y de defensa de internet, como la propia directora ejecutiva de la Fundación Mozilla, Nabiha Syed, confirmó en el correo electrónico enviado a los empleados.
Aunque tampoco ha proporcionado detalles, Syed, ha asegurado a TechCrunch que "la defensa de los derechos sigue siendo un principio central del trabajo de la Fundación Mozilla y se integrará en todas las demás áreas funcionales".
No es la primera noticia de despidos en Mozilla en lo que va de año. En febrero, el desarrollador de Firefox anuncio cambios en la estrategia de producto que supusieron una reducción en la inversión, el cierre de algunas áreas de trabajo y el despido de unos 60 empleados.
Últimas Noticias
Trump anuncia un "gran acuerdo" comercial con Indonesia para reducir los aranceles a sus importaciones al 19%

Los hutíes reclaman ataques contra un objetivo militar israelí y el puerto de Eilat

El Atlético de Madrid acuerda con el Botafogo el fichaje del mediapunta argentino Thiago Almada

Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas en medio de la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

Rafael Louzán: "España liderará el Mundial de 2030 por su volumen de sedes y también de gasto"
