Madrid, 6 nov (EFE).- Otras 577 personas llegaron este miércoles a las costas españolas de manera irregular, con lo que continúa la fuerte presión migratoria de decenas de embarcaciones que parten del continente africano.
La mayor parte de los inmigrantes de hoy, en concreto 418, arribaron a las islas Baleares (Mar Mediterráneo) en un goteo de pequeñas barcas y se añaden a 218 llegados el martes.
En lo que va de año, al menos 4.510 inmigrantes entraron en España por las Baleares, según el recuento de EFE, mientras que el año pasado fueron 2.278 personas. Los servicios sociales insulares de acogida se encuentran desbordados.
Además, los servicios de salvamento rescataron a otras 36 personas de dos barcas y las llevaron a los puertos de Motril y Almería, en el sur del territorio peninsular español.
En el archipiélago atlántico de Canarias, que sufre una grave crisis migratoria, fueron desembarcados hoy 123 inmigrantes subsaharianos, repartidos entre las islas de El Hierro y Lanzarote.
Otros 495 fueron auxiliados el martes cuando se dirigían también a las Canarias y en torno a 3.250 desde el viernes pasado, mientras que más de 60 perdieron la vida cuando intentaban alcanzar España por el océano Atlántico.
Según datos del Gobierno español, hasta octubre pasado 34.087 personas llegaron por mar de manera irregular a las islas Canarias, que sufren una fuerte presión migratoria desde hace varios años. En 2023, se batió el récord histórico de llegadas con cerca de 40.000.
La emergencia migratoria se ha desplazado a las Canarias desde Lampedusa (sur de Italia), donde las llegadas se han ralentizado tras la colaboración con varios países del norte de África, según dijo el Gobierno italiano hace un par de meses. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La UE condena la "negación y distorsión" del Holocausto y se compromete a "luchar contra el antisemitismo"
La declaración del Consejo Europeo resalta el creciente antisemitismo en Europa y reafirma el compromiso de los líderes de la UE para honrar a las víctimas del Holocausto y proteger la vida judía

La Policía sueca inicia el examen del barco sospechoso del sabotaje a un cable submarino en Báltico
Autoridades suecas investigan el barco de bandera maltesa sospechoso de sabotaje a cable submarino, involucrando a servicios de inteligencia y reafirmando la amenaza contra infraestructuras críticas en la región Báltica

El líder 'de facto' de Siria se reúne con el jefe de los servicios de Inteligencia de Turquía
Reunión entre Ahmed Husein al Shara y Ibrahim Kalin resalta el fortalecimiento de la cooperación entre Siria y Turquía, coincidiendo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas y vuelos a Damasco
