
La tenista china Qinwen Zheng, cabeza de serie número 7, se quedó con el segundo billete del Grupo Púrpura para las semifinales de las Finales de la WTA que se están disputando en Riad (Arabia Saudí) tras arrollar este miércoles a la italiana Jasmine Paolini, cuarta favorita, por un doble 6-1.
La actual campeona olímpica y la finalista de este año en Roland Garros y Wimbledon se jugaban en el primer partido de la jornada quién acompañaba a la bielorrusa Aryna Sabalenka a la penúltima ronda, y su duelo tuvo menos emoción de la esperada por la total superioridad de la primera.
De hecho, sólo hubo equilibrio al inicio de cada manga, con una igualdad en ambos de 1-1, rota por Zheng que encadenó en los dos casos cinco juegos consecutivos y que se mostró contundente con su servicio, con el que firmó doce saques directos y que nunca perdió en todo el choque.
En el otro partido del Grupo Púrpura no había nada en juego, con Aryna Sabalenka ya clasificada para semifinales como primera y con el número uno del mundo ya asegurado tras la derrota del martes de la polaca Iga Swiatek, y la kazaja Elena Rybakina ya eliminada. La victoria fue para Rybakina por 6-4, 3-6, 6-1, una buena despedida para la kazaja ganando a la número uno.
En el Grupo Naranja, Jessica Pegula, ya eliminada, anunció este miércoles su retirada por una lesión en la rodilla izquierda, y será sustituida este jueves por Daria Kasatkina. La rusa será la última rival de la fase de grupos para una Swiatek obligada a ganar para estar en semifinales junto a la estadounidense Coco Gauff.
Últimas Noticias
Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El ejecutivo venezolano acusa al equipo de António Guterres de ignorar acciones militares estadounidenses en el Caribe y critica a la ONU por favorecer a Washington en la disputa regional, exigiendo mayor firmeza y neutralidad en sus pronunciamientos

Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia

Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
Autoridades implementaron ajustes inmediatos en organización y seguridad de la COP30 tras demandas de Naciones Unidas, que urgieron corregir deficiencias y proteger a delegaciones luego del ingreso masivo de manifestantes y problemas en servicios durante la apertura

Corea del Sur sancionará "severamente" a los responsables del derrumbe en la central térmica de Ulsan

Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia
