Roma, 6 nov (EFE).- El buque italiano 'Libra', utilizado por el Gobierno de Giorgia Meloni para trasladar inmigrantes a sus polémicos centros de retención en Albania, se encuentra navegando con 8 migrantes hacia el país balcánico, confirmaron a EFE fuentes de abordo.
La nave partió la pasada noche con destino a Albania y podría llegar a su destino mañana, jueves, o el viernes, dependiendo de las condiciones meteorológicas, según las mismas fuentes.
El Gobierno de la ultraderechista Meloni está utilizando este buque para acoger en alta mar a determinados inmigrantes -hombres adultos y sanos llegados de países considerados seguros- y llevarlos primero al centro de Shengjin y después al de Gjader, según el acurdo firmado con Albania.
La primera vez que Meloni puso en marcha esta estrategia fue el 16 de octubre, pero resultó fallida: el buque solo llevó a 16 inmigrantes de Egipto y Bangladés y 4 de ellos tuvieron que ser devueltos inmediatamente a Italia por ser menores o "vulnerables".
Poco después, los doce restantes también tuvieron que ser también sacados de Albania y llevados a Italia porque un Tribunal de Roma determinó que ni Egipto ni Bangladés podían ser considerados "países seguros", amparándose en una sentencia del Tribunal de Unión Europea.
Esto supuso el inicio de un duro enfrentamiento entre el poder Ejecutivo y el Judicial, a lo que el Gobierno reaccionó blindando por ley la lista de "países seguros" y manteniendo en la misma a Egipto y Bangladés.
Dado el clamor que suscitó la primera vez que se realizó, el pasado 16 de octubre, está nueva operación se está llevando a cabo con la máxima discreción.
Meloni insiste así en sacar adelante este plan que, en su puesta en marcha, despertó un gran interés entre sus socios comunitarios, pero que se está viendo amenazado por las repetidas sentencias de algunos tribunales italianos.
Este lunes, el Tribunal de Catania (sur) -como hizo el de Roma- anuló el arresto de un egipcio manteniendo que Egipto no es un país seguro y llevando así la contraria a la ley gubernamental, mientras que el Tribunal de Bolonia (norte) se ha dirigido a la justicia europea para que valore la legitimidad de este protocolo migratorio. EFE
Últimas Noticias
Trump asegura que Ucrania "está lista para llegar a un acuerdo" de paz con Rusia
Trump señala la disposición de Ucrania para negociar la paz con Rusia mientras advierte sobre sanciones contra Moscú y destaca el impacto de su liderazgo en el conflicto actual
"Hay que pagar facturas": deportaciones no paralizan a migrantes indocumentados en EEUU
La incertidumbre acecha a los migrantes indocumentados en EE.UU. mientras trabajan para sobrevivir y enviar remesas, a pesar de la amenaza de deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump
Desarrollan un prototipo para evaluar y rehabilitar problemas de equilibrio en pacientes
Investigadores de la UPV/EHU patentan un dispositivo mecatrónico para evaluar y mejorar el equilibrio en pacientes, permitiendo un seguimiento sistemático y preciso de su rehabilitación en el Hospital de Gorliz

El estado australiano de Victoria sacrifica con francotiradores desde helicópteros a 750 koalas

Cinema Jove encarga a la ilustradora chilena María Jesús Contreras el diseño de la imagen de su 40ª edición
