
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha mostrado el compromiso de las empresas para ayudar a volver a la normalidad en las zonas afectas por la DANA a través de la colaboración público-privada, durante su encuentro de este miércoles por la mañana con el Rey Felipe VI.
Así lo ha trasladado Garamendi a la salida de la reunión con el Rey, donde ha recalcado que las empresas están del lado de las instituciones para ayudar a las zonas afectadas por las inundaciones en un proceso que durará "mucho tiempo".
El presidente de la patronal ha indicado también que durante el encuentro se ha hablado de los efectos de los seguros tras la DANA, los créditos o la reconstrucción de miles de pequeñas empresas y comercios en las zonas afectadas.
De igual manera, Garamendi ha hecho un llamamiento a la "unidad" y a dejar de lado la política para ponerse a trabajar y cumplir con la sociedad. "No sobra nadie", ha expuesto.
DICE QUE ESTO "NO ES EL COVID" Y PIDE IR "A MUCHO MÁS"
De igual manera, Garamendi ha recalcado que "esto no es el Covid-19", ya que la economía de las zonas afectados por la DANA ha quedado totalmente arrasada, por lo que ha indicado que no vale solo con establecer ERTEs para personas trabajadoras.
En esta línea, Garamendi ha solicitado un ERTE para talleres, oficinas, bares, comercios, es decir, para todas las empresas que han quedado arrasadas por las inundaciones.
"No nos quedemos con que esto se arregla porque ponemos cuatro medidas que ya se hicieron en el Covid-19, (...) sino que hay que ir a mucho más", ha recalcado.
VE NECESARIO MÁS MEDIDAS QUE LAS APROBADAS POR EL GOBIERNO
Preguntado por el paquete de medidas aprobado ayer en Consejo de Ministros, Garamendi ha asegurado que serán necesarias más medidas para volver a la normalidad.
"Estamos seguros que se van a necesitar más, pero lo primero que hay que empezar a es plantear temas y empezar a trabajar y a actuar", ha recalcado Garamendi, a la vez que ha indicado que no está en la "crítica", sino en el de la "evaluación".
En esta línea, ha afirmado que desde la patronal también propondrán medidas encaminadas a que el Consorcio de Compensación de Seguros permita a las compañías de seguros que la gente cobre mucho antes el dinero o para dejar a la banca gestionar los créditos ICO, como pasó durante el Covid-19.
"Desde el mundo privado se pueden hacer muchísimas cosas y bien hechas en este sentido", ha recalcado el líder de la patronal.
Últimas Noticias
Pedri, baja por gastroenteritis para el Barça-Valencia
El FC Barcelona confirma la baja de Pedri por gastroenteritis para el encuentro ante el Valencia, mientras Ansu Fati regresa a la convocatoria entre otros cambios en el plantel

Las nuevas autoridades sirias anuncian la intercepción de un cargamento de armas dirigido a Hezbolá
Las autoridades sirias confirman la incautación de un cargamento de armas en Serghaya, que tenía como destino a la milicia Hezbolá, un objetivo histórico para Israel y apoyado por Turquía

Un sismo de magnitud 6,1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería
Riquelme en la previa del Superclásico: "Vamos a tener buenos jugadores de los dos lados"
La UE condena la instrumentalización de la Justicia tras el arresto del viceministro Luis Pacheco
