
El Tribunal Supremo de México ha anunciado este martes que ha rechazado invalidar la elección de jueces por voto popular prevista para 2025 en el marco de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
"La Corte desestima las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial", ha anunciado el Supremo a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X, en referencia al proyecto del juez Juan Luis Alcántara Carrancá, que proponía invalidar algunas disposiciones de la reforma.
La semana pasada la presidenta del alto tribunal, Norma Piña, así como otros ocho jueces, dimitieron del cargo y rechazaron formar parte de la elección, mostrando su rechazo a la decisión de que su cargo pase a depender del apoyo popular en vez de su trayectoria y capacidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a los jueces en la víspera de querer dimitir con el objetivo de lograr sus pensiones por jubilación. Estas dimisiones forzadas se enmarcan en la reforma judicial que incluye puntos polémicos como la elección de los jueces mediante voto popular, mientras que también pasará a estar compuesta por nueve miembros en lugar de once y desaparecerá del Consejo de la Judicatura.
Últimas Noticias
Corte Constitucional de Ecuador da luz verde al referéndum sobre Asamblea Constituyente
Abanderados y detractores de la ONU abordan grandes crisis globales desde Irán hasta Haití
Costa Rica pide atender crisis humanitarias y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
0-1. Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa Centroamericana
El Pentágono busca la aprobación final de Trump para ejecutar al exmilitar estadounidense Nidal Hasan
