
El Sol emitió una fuerte llamarada este 6 de noviembre, que alcanzó su punto máximo a las 03.40 UTC, y ha sido clasificada como como X2.3.
La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO), que observa el Sol constantemente, capturó una imagen del evento.
En la misma se aprecia un brillante destello de la parte central. La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las llamaradas y que está coloreado en rojo, informa la NASA.
Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.
Nuestra estrella registra estos meses el momento más activo del presente ciclo solar de once años.
Últimas Noticias
Domingo, 26 de enero de 2025 (10.00 horas)
Acuerdo de alto el fuego en el Medio Oriente expira, mientras líderes internacionales y la población civil enfrentan crisis y reivindicaciones en diversas regiones, desde Bielorrusia hasta el Día Nacional de India
El regreso de 'The White Lotus' y Robert De Niro, lo mejor de las series de febrero
Nuevas entregas de 'The White Lotus' en Tailandia y 'Zero Day' con Robert De Niro. Estrenos destacados incluyen 'Win or Lose' de Pixar, '1923' y 'A Thousand Blows' en febrero
Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
EEUU promete una recompensa contra la cúpula talibán si descubre que hay más ciudadanos detenidos
Marco Rubio advierte a los talibanes sobre una posible recompensa por líderes involucrados en la detención de estadounidenses, mientras se confirma la liberación de Ryan Corbett y William McKenty
