Brasilia, 6 nov (EFE).- El Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este miércoles que la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos supone "un alerta para el campo democrático en el mundo" y, en particular, en el propio Brasil.
A diferencia de Lula, quien felicitó a Trump en un mensaje en el cual afirmó que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada", la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, advirtió sobre el fortalecimiento de la ultraderecha en la escena global que representa ese resultado electoral.
"La polarización se mantiene como una realidad y tenemos que prepararnos para enfrentarla también en Brasil, donde la extrema derecha ya se regodea con el resultado" en Estados Unidos, apuntó Hoffmann en sus redes sociales.
La presidenta del PT pareció aludir a las elecciones que serán celebradas en Brasil en 2026, para las cuales no está garantizada una eventual candidatura de Lula, hoy con 79 años, y el campo progresista no cuenta por ahora con liderazgos emergentes.
La ultraderecha brasileña está liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, un ferviente admirador de Trump que no podrá aspirar a un nuevo mandato, pues ha sido inhabilitado durante ocho años debido a abusos de poder ocurridos durante las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Lula.
Aún así, Bolsonaro celebró la victoria de Trump y la consideró "un marco que enciende la llama de la libertad, la soberanía y la verdadera democracia", que "encontrará eco en todos los rincones del mundo" e "inspirará a Brasil a seguir el mismo camino".
Según Hoffmann, el objetivo inmediato del PT debe ser "fortalecer el campo de la democracia" y sobre todo "dar respuestas concretas a las necesidades y expectativas del pueblo, que no caben en la receta neoliberal que el mercado quiere imponer al Gobierno y al país". EFE
Últimas Noticias
Maestros y damnificados por huracanes protestan en la visita de Sheinbaum a Acapulco
Maestros del SNTE, damnificados por huracanes y la comunidad cultural de Acapulco exigen recursos y atención gubernamental durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto afectado
La quimioterapia HIPEC suma nuevos resultados positivos para el tratamiento de cáncer de ovario
La quimioterapia intraperitoneal hipertérmica HIPEC, junto con citorreducción, mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de ovario epitelial, según el estudio CHIPOR realizado en varios países

Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío
El presidente electo Donald Trump trasladará su discurso de investidura a la rotunda del Capitolio debido a las bajas temperaturas, siguiendo el ejemplo de Ronald Reagan en 1985
Petro suspende de nuevo la negociación con el ELN tras la ola de violencia en Catatumbo
Gustavo Petro interrumpe negociaciones con el ELN ante la violencia en Catatumbo, que deja más de treinta muertos; el Gobierno advierte sobre la gravedad de la situación y la defensa de los ciudadanos
