Tokio, 6 nov (EFE).- El monte Fuji, emblemático volcán y pico más alto de Japón, registró su primera caída de nieve de la temporada este miércoles, lo que supone la fecha más tardía de este fenómeno meteorológico en 130 años.
La cima del Fuji, de 3.776 metros de altitud y situada entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi, al oeste de Tokio, suele mostrar sus primeros trazos blancos a principios de octubre, pero las temperaturas extremadamente cálidas durante los últimos meses han hecho que no se hayan producidos nevadas hasta ahora.
El clima cálido había persistido en las últimas semanas, con una temperatura media en la cumbre de 1,6 ºC durante el mes pasado, la más alta para octubre desde que comenzaron los registros en 1932, y 3,6 ºC superior a la media.
En 2023, la primera vez que se vio nieve en el monte fue el 5 de octubre, mientras que el antiguo récord de demora de este suceso meteorológico en este famoso paraje se registró en 1955 y 2016, cuando nevó el 26 de octubre de ambos años.
Este año, Japón vivió su verano más caluroso de la historia, con temperaturas que superaron los 40°C en los días más extremos entre junio y agosto. En septiembre, las temperaturas continuaron siendo más altas de lo habitual, con cerca de 1.500 zonas del país alcanzando días "extremadamente calurosos" por encima de los 35°C.
Además de registrar nuevos récords meteorológicos, el monte Fuji es uno de los parajes naturales o lugares de interés cultural de Japón que ha comenzado recientemente a aplicar medidas para frenar el impacto del sobreturismo.
La vista de la montaña nevada es uno de los mayores atractivos del país durante el año, una cima visible desde la capital nipona en días despejados y que, también, ocupa un lugar destacado en las obras de arte históricas japonesas. EFE
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
