Fráncfort (Alemania), 6 nov (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, perdió este miércoles un 1,13 % y los 19.100 puntos por los fuertes descensos de las automovilísticas tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El DAX 40 cerró en 19.039,31 puntos una sesión que comenzó con avances, pero que giró hacia las pérdidas a medida que pasaban las horas ante el temor a que el retorno de Trump a la Casa Blanca pueda generar aranceles a la importación de productos.
Por su parte, el índice tecnológico TecDAX bajó un 0,65 %, hasta los 3.314,93 puntos, mientras que el MDAX de medianas empresas cayó un 0,86 %, hasta los 26.338,01 puntos
La sesión en el parqué alemán estuvo marcada por las fuertes pérdidas de las compañías de automoción tras confirmarse que Trump será presidente de nuevo después de superar los 270 votos electorales necesarios para proclamarse vencedor frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta del Gobierno, Kamala Harris.
Así, las acciones de BMW perdieron un 6,58 %; mientras que Mercedes Benz se dejó un 6,44 %; Porsche AG, un 4,93 %; Porsche SE -que agrupa las participaciones de Porsche y Volkswagen-, un 3,71 %; y Volkswagen, un 4,27 %.
Esto se explica porque las automovilísticas podrían convertirse en las mayores víctimas de la política económica proteccionista de Trump, después de que el magnate dejara clara su intención de poner aranceles a los coches europeos.
A ello se sumó, en el caso de BMW, que la compañía confirmó que ganó 5.793 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone un 35 % menos que en 2023, tras firmar su peor trimestre del año ante el desplome del mercado chino y la paralización de las entregas por problemas con el sistema de frenado.
Junto a esta compañía, Commerzbank (-2,98 %) publicó que obtuvo un beneficio neto de 1.926 millones de euros durante los nueve primeros meses del 2024, lo que supone un 5,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, tras la entrada en su accionariado de la italiana UniCredit.
En este sentido, la compañía también confirmó que por el momento no habían recibido ninguna oferta de la entidad italiana y que, por lo tanto, no había "nada sobre la mesa".
En el extremo contrario, la compañía sanitaria Siemens Healthineers lideró la sesión, tras avanzar un 5,95 %; al tiempo que la armamentística Rheinmetall subió un 3,23 %; y Fresenius -compañía dueña de Quirónsalud- ganó un 2,66 % tras confirmar que ganó casi 12 veces más hasta septiembre. EFE
Últimas Noticias
Lamine Yamal: bendecido por Neymar, alumno aventajado de Messi
Lamine Yamal destaca por su rendimiento en el Barcelona, superando a Messi a su edad. Neymar lo elogia como su ídolo, mientras su juego sigue impactando en la temporada actual
El líder del Ejército de Sudán afirma que la guerra "está llegando a su fin"
Ejército sudanés recupera Wad Madani y afirma que la batalla contra las Fuerzas de Apoyo Rápido finaliza, mientras la ONU expresa preocupación por violaciones de derechos humanos en Al Yazira
El presidente destituido de Corea del Sur se niega a comparecer a pesar de su detención
Yoon Suk Yeol, bajo custodia por insurrección, se niega a declarar ante la Oficina Anticorrupción tras un interrogatorio de diez horas sobre la declaración de ley marcial en diciembre

Sheinbaum garantiza "un plan muy elaborado" para recibir a mexicanos deportados por Trump
Claudia Sheinbaum anuncia plan detallado para recibir deportados mexicanos, a la espera de acciones de Donald Trump, mientras se coordina con gobernadores y otros países de América Latina
La UE considera "vital" la implementación "total" del acuerdo de Israel y Hamás para alto el fuego en Gaza
La UE subraya la importancia de un alto el fuego entre Israel y Hamás, con énfasis en la liberación de rehenes y la mejora del acceso humanitario en Gaza
