Phoenix (EE.UU.), 5 nov (EFE).- El decisivo estado de Arizona comenzó el conteo de sufragios para elegir al futuro inquilino de la Casa Blanca tras extender el horario de votación en algunos colegios electorales de la comunidad indígena Nación Navajo que fueron objeto de falsas amenazas de bomba.
El primer cómputo del condado de Maricopa, el más poblado del estado, revela un ajustado duelo entre Donald Trump y Kamala Harris. Con el 51 % del voto escrutado, la candidata demócrata obtiene por el momento el 49,8 % de los apoyos frente al 49,2 % de su rival.
Aunque los resultados de Maricopa parecen no reflejar la tendencia hacia Trump general en el estado. Según las proyecciones de Fox News, el candidato republicano lideraría este codiciado estado por una diferencia de dos décimas.
Se espera una larga noche de conteo electoral en Arizona, que comenzó la jornada con un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en los colegios electorales para evitar repetir las escenas de gran tensión hace cuatro años, cuando el presidente Joe Biden logró hacerse con el estado por una estrecha diferencia de tres décimas.
Un juez ordenó además la ampliación del horario de votación dos horas más en el condado de Apache debido a que carecían de suficientes papeletas impresas y de la maquinaria necesaria para que los ciudadanos pudiesen ejercer su derecho al voto, informó en X el presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren.
Por su parte, el secretario de estado de Arizona, Adrian Fontes, informó de que las autoridades fueron notificadas de avisos de bomba -que resultaron ser falsos- en cuatro puntos de Nación Navajo, el área territorial más grande administrada por una tribu indoamericana.
"No tenemos razones para creer que ninguno de nuestros votantes o ninguno de nuestros colegios electorales están en algún tipo de peligro", puntualizó Fontes en una rueda de prensa en la que culpó a Rusia de estas acciones. EFE
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
