
Naciones Unidas, 5 nov (EFE).- La organización de la ONU para la educación y la cultura (Unesco) está prestando asistencia al Gobierno del Líbano para proteger las piezas arqueológicas más expuestas en los sitios de Tiro, Sidón (ambas en el sur) y Baalbek (este), los más ricos en artefactos antiguos.
El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, precisó este martes en rueda de prensa que la asistencia de Unesco consiste en un inventario de artefactos 'transportables' y su correspondiente traslado "a locales apropiados más seguros" dentro del país.
Todo esto se hace en coordinación con la Dirección de Antigüedades del Líbano, precisó.
Ayer lunes, el primer ministro libanés, Najib Mikati, lanzó un llamado para proteger el patrimonio arqueológico después de que Israel haya atacado recientemente las localidades de Baalbek y Tiro, que albergan lugares arqueológicos declarados patrimonio de la humanidad por esta organización.
Mikati se refirió específicamente a los ataques contra Tiro, una de las metrópolis más antiguas del mundo ubicada en el sur del Líbano; y la oriental Baalbek, que alberga el imponente complejo de ruinas grecorromanas.
"Llamamos a un alto el fuego inmediato para detener la violencia absurda y proteger el patrimonio cultural en nuestro país, incluidos los lugares arqueológicos antiguos en Baalbek y Tiro", indicó Mikati, que pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que "adopte medidas rápidas y determinantes" para proteger estos sitios.
"Es necesario que trabajemos juntos para garantizar la preservación de esto lugares para las próximas generaciones", señaló la nota.
En la vecina Siria, los restos arqueológicos han sido una de las 'víctimas colaterales' de la guerra de la década pasada, con importantes daños en el conjunto de Palmira, y lo mismo sucedió en Irak, cuando la caída del régimen de Sadam Huseín trajo como consecuencia el saqueo del Museo de Bagdad, cuyas piezas quedaron dispersadas por todo el mundo.
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
