Quito, 4 nov (EFE).- Jackeline Ordóñez, la exalcaldesa del cantón (municipio) de Colimes (Ecuador) que había sido presuntamente secuestrada el viernes, fue rescatada este lunes con vida en un operativo policial desarrollado en una zona rural a unos 100 kilómetros al norte de la ciudad de Guayaquil.
La Policía Nacional de Ecuador anunció a través de sus canales oficiales del rescate de Ordóñez en el sector de Balzar, perteneciente a la costera provincia de Guayas, cuya capital es la portuaria urbe de Guayaquil.
Ordóñez había desaparecido el viernes, cuando presuntamente fue secuestrada por delincuentes en una hacienda de Colimes, municipio situado también en Guayas.
El operativo policial no logró detener a los presuntos responsables del secuestro más allá de dos armas de fuego decomisadas durante una serie de allanamientos en inmuebles que se encuentran en la carretera que comunica a las poblaciones de Mocache y de Palenque.
Según allegados de la exalcaldesa, un grupo de desconocidos irrumpieron el viernes en su hacienda para llevar en su propio automóvil a la mujer, luego de haber golpeado y maniatado a un vigilante de seguridad.
El vehículo apareció horas después en el vecino distrito de Daule, de acuerdo a lo reportado por medios locales.
La información sobre el secuestro de la exalcaldesa de Colimes se produjo cuando el país afronta años de una dura crisis de inseguridad, pese a los esfuerzos de las autoridades para someter a los grupos de delincuencia organizada.
Alcaldes, políticos, fiscales y autoridades penitenciarias forman parte la lista de personas atacadas en los últimos meses por bandas del crimen organizado en Ecuador, lo que incluye secuestros y también asesinatos como el perpetrado el año pasado contra el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Ecuador fue catalogado en 2023 como el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes, violencia que ha sido atribuida a la acción de grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también a la extracción ilegal de minerales y otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Si bien el Gobierno reporta una disminución del 17 % en el número de homicidios a nivel nacional, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos por parte de las bandas criminales se siguen sucediendo en el país. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
