
La municipalidad de Jerusalén, controlada por las autoridades israelíes, ha ordenado este martes el derribo de siete viviendas en el barrio palestino de Silwan, ubicado en Jerusalén Este, una de ellas propiedad de un activista que ya fue desmantelada en febrero.
El Centro de Información Wadi Hilwé ha informado de que las autoridades israelíes han movilizado varias excavadoras para demoler cinco viviendas propiedad de una misma familia, así como los domicilios del activista jerosolimitano Fakri abu Diab y de su hijo.
En total, han quedado desplazadas más de 30 palestinos, según ha señalado en redes sociales el centro, una ONG que se encarga de informar sobre la violación de los Derechos Humanos en Silwan, situado al sur de la Mezquita de Al Aqsa.
La vivienda de Abu Diab, ubicada en Al Bustan, ya fue derribada el pasado mes de febrero, si bien el activista pudo reconstruirla nuevamente. Estados Unidos condenó el paso y aseguró que obstruía "los esfuerzos para establecer una paz duradera" en la región.
El barrio lleva enzarzado desde hace décadas en una batalla urbanística con el Gobierno israelí, que allá por los años 70 se propuso construir un parque nacional alegando la importancia histórica de la zona, puesto que allí se encuentran importantes yacimientos arqueológicos para la historia del pueblo judío.
El Derecho Internacional considera ilegales los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. La Autoridad Palestina ha denunciado en numerosas ocasiones que la expansión de los colonos y el éxodo de la población palestina dificulta la solución de dos Estados.
Últimas Noticias
El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura, según un estudio
El estudio revela que el cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes por calor en Europa, siendo las ciudades mediterráneas las más afectadas, como Barcelona, Madrid y Valencia

El Nasdaq incrementa su caída al 3,3 % y Nvidia pierde un 17 % por la amenaza de Deepseek
El Nasdaq se enfrenta a una caída significativa impulsada por la competencia de DeepSeek, que desafía a Nvidia y otras tecnológicas, mientras el índice Vix registra un aumento del 24% en la volatilidad

Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON formalizan el nuevo convenio colectivo, un "hito" para el fútbol femenino
Firma del segundo convenio colectivo por Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON, que mejora derechos laborales y establece nuevas garantías, a pesar de la negativa de AFE y UGT

Moscú llama al cese inmediato de fuego en este de RDC y el reinicio del diálogo político
Rusia expresa preocupación por la escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo, mientras el M23 toma Goma y se interrumpe el diálogo político entre las partes involucradas
Canadá impone sanciones contra diez individuos y dos empresas bielorrusas por "violar los Derechos Humanos"
Canadá se une a sanciones internacionales contra Bielorrusia tras elecciones calificadas de fraudulentas, demandando el respeto a los Derechos Humanos y la liberación de más de 1.250 presos políticos
