
La municipalidad de Jerusalén, controlada por las autoridades israelíes, ha ordenado este martes el derribo de siete viviendas en el barrio palestino de Silwan, ubicado en Jerusalén Este, una de ellas propiedad de un activista que ya fue desmantelada en febrero.
El Centro de Información Wadi Hilwé ha informado de que las autoridades israelíes han movilizado varias excavadoras para demoler cinco viviendas propiedad de una misma familia, así como los domicilios del activista jerosolimitano Fakri abu Diab y de su hijo.
En total, han quedado desplazadas más de 30 palestinos, según ha señalado en redes sociales el centro, una ONG que se encarga de informar sobre la violación de los Derechos Humanos en Silwan, situado al sur de la Mezquita de Al Aqsa.
La vivienda de Abu Diab, ubicada en Al Bustan, ya fue derribada el pasado mes de febrero, si bien el activista pudo reconstruirla nuevamente. Estados Unidos condenó el paso y aseguró que obstruía "los esfuerzos para establecer una paz duradera" en la región.
El barrio lleva enzarzado desde hace décadas en una batalla urbanística con el Gobierno israelí, que allá por los años 70 se propuso construir un parque nacional alegando la importancia histórica de la zona, puesto que allí se encuentran importantes yacimientos arqueológicos para la historia del pueblo judío.
El Derecho Internacional considera ilegales los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. La Autoridad Palestina ha denunciado en numerosas ocasiones que la expansión de los colonos y el éxodo de la población palestina dificulta la solución de dos Estados.
Últimas Noticias
El fondo Voleon sube su apuesta bajista en Oryzon Genomics a máximos ante el interés de farmacéuticas de EEUU

Ucrania y Rusia anuncian la interceptación de cerca de 85 drones en otra noche de ataques aéreos

Díaz dice que "no reconoce a Garamendi" y le pide que rectifique "su insinuación de un Gobierno dictatorial"

Albares defiende la liberación inmediata de españoles retenidos por Israel: "No se les debe acusar de nada"
Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: "No se les debe acusar de nada"
