Harare, 5 nov (EFE).- La Policía de Zimbabue prohibió el uso del teléfono móvil por parte de sus agentes mientras están de servicio, una medida para la que no se dio explicaciones pero que se percibe como un mecanismo para combatir la corrupción en las fuerzas de seguridad.
Los policías recibieron instrucciones para entregar sus móviles a su supervisor al comienzo de la jornada de trabajo y usarlo solo durante sus tiempos de descanso, según una notificación filtrada y publicada este martes por medios locales.
"Con efecto inmediato, ningún miembro podrá estar en posesión de un teléfono móvil mientras esté de servicio. Los teléfonos móviles solo se podrán utilizar durante los descansos y las horas de almuerzo", detalló la Policía en su orden, emitida por el oficial al mando del distrito central de Masvingo (sureste).
"Todos los procedimientos estándares de las comisarías deben contener una cláusula que regule el uso de teléfonos móviles mientras están de servicio y los miembros deben confirmar haber leído y comprendido" esas normas, añadió el documento.
La directiva, al parecer, llegó tras "numerosas instrucciones" dadas en ese sentido en el pasado y no obedecidas por los agentes.
La medida se tomó después de que el portavoz de la Policía, Paul Nyathi, confirmara este domingo la detención de dos agentes de tráfico que aparecían en un vídeo viralizado en redes sociales, donde se veía a los uniformados recibir sobornos de vehículos de transporte público.
"Se enfrentan a cargos disciplinarios y penales. Se trata de manzanas podridas que no merecen servir" en la Policía, aseveró Nyathi en un comunicado.
La Policía zimbabuense ha sido acusada en repetidas ocasiones de abusos que van desde el uso excesivo de la fuerza hasta las prácticas corruptas, pasando por la falta de profesionalidad o el partidismo. EFE
Últimas Noticias
Los 27 darán el lunes los primeros pasos en la suspensión de sanciones a Siria
La UE discutirá sobre la suspensión de sanciones a Siria, enfocándose en promover una transición política inclusiva y abordará la renovación de sanciones a Rusia en un contexto de tensiones energéticas

Cuba niega estar acogiendo miembros del ELN y denuncia su regreso a la lista terrorista
Cuba rechaza acusaciones sobre la presencia del ELN en la isla y tacha de falacias los argumentos que buscan reinstalarla en la lista de países patrocinadores del terrorismo
Canarias, Iberia y República Dominicana, entre los ganadores de los premios a mejor stand de Fitur 2025
Los galardones de Fitur 2025 reconocen la excelencia en stands de Islas Canarias, Gobierno de Cantabria, Oman, República Dominicana, Sandos Hotels e iniciativas sostenibles de Grupo Piñero y Paradores

Perú pide reemplazo paulatino de colorante rojo prohibido en EE.UU. por aditivos naturales
El Ministerio de Salud de Perú solicita a la industria alimentaria iniciar el reemplazo del colorante eritrosina, tras la prohibición de la FDA y ante la falta de evidencia de cáncer en humanos
Kallas invita a Rubio a una próxima reunión con los ministros de Exteriores de la UE
Kaja Kallas destaca la importancia de la cooperación transatlántica al invitar a Marco Rubio a discutir temas estratégicos, incluídos desafíos globales como la invasión rusa en Ucrania y tensiones con China
