Estambul, 5 nov (EFE).- La petrolera británica BP dejará de operar sus 770 gasolineras en Turquía, país en el que la empresa está presente desde hace 111 años, y las traspasa a la compañía turca Petrol Ofisi, según informa este martes la cadena turca NTV.
El acuerdo de la venta de los activos de BP en Turquía se firmó hace un año, y el pasado 12 de septiembre el Consejo de la Competencia turca emitió el visto bueno a la transacción, señala la citada cadena.
No se han difundido datos sobre el importe económico de la operación.
Las gasolineras de BP abastecen a unos 300.000 clientes diarios, según datos de la propia compañía.
Petrol Ofisi añadirá ahora estos puntos de venta a su propia red de 1.930 gasolineras, la mayor de Turquía, según asegura en su web la empresa, que desde 2017 forma parte de la multinacional neerlandesa Vitol.
La agencia turca Anadolu indica que BP también traspasará a Petrol Ofisi sus acciones en los terminales y depósitos de petróleo en Ambarli, en Estambul, Çekisan, en Antalya, y Atas, en la provincia de Mersin.
La prensa turca ha interpretado la venta como una retirada completa de BP del mercado turco, pero el director ejecutivo de Petrol Ofisi, Mehmet Abbasoglu, desmintió este extremo el mes pasado, al tiempo que confirmó la venta de las 770 gasolineras.
"No sería correcto decir que BP se retira de Turquía. Porque varias actividades de BP, como las de oleoductos e infraestructuras, continuarán en Turquía. Esta venta se debe considerar como una venta de puntos de distribución de carburante", dijo Abbasoglu al digital turco Bloomberg-HT. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Bruselas da un ultimátum a España para transponer criterios de tamaño empresarial y colchones de capital

LG viste el nuevo Roig Arena con 1.700 metros cuadrados de pantallas LED y el marcador con mayor resolución de Europa

Registrado un nuevo ataque con dron contra un campo petrolero en la región del Kurdistán, en el norte de Irak

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Díaz defiende la actuación del Gobierno en la OPA de BBVA ante el expediente de Bruselas
