Buenos Aires, 5 nov (EFE).- El Gobierno argentino informó este martes de que el nuevo canciller, Gerardo Werthein, pidió la renuncia a altos cargos del Ministerio de Exteriores y trabajará para reducir la plantilla de la cartera.
"Claramente, parte del trabajo de Gerardo Werthein va a ser efectivamente reducir todo lo que se pueda reducir dentro de la Cancillería", afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.
"El propio canciller le ha pedido la renuncia a todo el gabinete, no porque efectivamente se la vaya a aceptar a todos, pero para que él tenga la libertad de elegir con qué equipo va a trabajar y de quiénes del equipo que venía trabajando va a prescindir", agregó el portavoz.
Adorni explicó además que la decisión sobre los eventuales despidos en Cancillería será "una definición que tomará el propio canciller de acuerdo a las necesidades y a lo que él evalúe", y argumentó que "la reducción es un 'leitmotiv' del Gobierno".
"No es ni más ni menos que lo que todos venimos haciendo en todas las diferentes áreas, ministerios y secretarías", añadió.
Este anuncio llega pocas horas después de que el presidente, Javier Milei, tomara juramento a Werthein como nuevo canciller y le encargara una purga de diplomáticos “traidores” y “enemigos de las agendas de la libertad”.
Milei decidió el pasado miércoles reemplazar a Diana Mondino por Werthein, un empresario millonario con solo seis meses de experiencia diplomática como embajador en Washington, tras el voto de Argentina en las Naciones Unidas a favor de levantar las sanciones a Cuba, en línea con la posición histórica de este país.
“Son traidores de la patria, los vamos a echar y hacerlos pagar”, dijo este lunes Milei sobre Mondino y sus colaboradores y defendió su alineamiento incondicional con Israel y Estados Unidos.
Estos hechos ocurren tras semanas de tensiones dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que Milei dirigió una carta al cuerpo diplomático en la que comunicó que la nueva “doctrina” del Gobierno implica que “ningún funcionario de esta administración ni quienes representan a la Argentina en el exterior deben acompañar ningún proyecto, declaración, resolución o documento que establezca violaciones al derecho a la vida, la libertad y la propiedad”.
Tras el cese de Mondino el miércoles pasado, la Presidencia emitió un comunicado en el que anunció una auditoria del personal de carrera de la Cancillería con el fin de "identificar a los impulsores de agendas enemigas de la libertad". EFE
(video)
Últimas Noticias
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario
Maduro afirma que Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua, se prepara para "tomar las armas" en defensa de la paz y la soberanía, mientras propone una "gran alianza mundial" contra el fascismo
Ebrard dice que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir" con EE.UU.
Marcelo Ebrard asegura que México está preparado para enfrentar las inminentes negociaciones con EE. UU. sobre posibles aranceles, destacando la interdependencia comercial entre ambos países y la revisión del TMEC
Biden condecora al Papa Francisco con la Medalla Presidencial de la Libertad, máxima condecoración civil de EEUU
Joe Biden reconoce al Papa Francisco por su labor en favor de los vulnerables y otorga la Medalla Presidencial de la Libertad, distinción que celebra contribuciones a la sociedad y paz mundial
