El Parlamento húngaro permite a Orbán gobernar por decreto durante otros seis meses

Hungría extiende el estado de emergencia por la guerra en Ucrania, permitiendo al gobierno de Viktor Orbán tomar decisiones sin el procedimiento parlamentario habitual hasta mayo de 2025

Guardar

El Parlamento húngaro ha aprobado este lunes la extensión del estado de emergencia, declarado a mediados de 2022 por la "amenaza" de la guerra de Ucrania, permitiendo al Ejecutivo del primer ministro, Viktor Orbán, gobernar por decreto durante seis meses más.

La prórroga ha salido adelante con 130 votos a favor y 49 en contra y autoriza al Gobierno húngaro a gobernar por decreto y modificar leyes sin los procedimientos parlamentarios habituales otros 180 días, hasta el 18 de mayo de 2025, según apunta el diario local 'Magyar Hírlap'.

Para sus defensores, la medida es necesaria porque "el conflicto armado y la catástrofe humanitaria en el territorio de Ucrania y sus consecuencias en Hungría, especialmente en el ámbito del asilo, la economía y la energía, no han cambiado recientemente".

Si bien el gubernamental Fidesz tiene actualmente una mayoría de dos tercios en la cámara legislativa, el estado de emergencia permite al Ejecutivo suspender la aplicación de ciertas leyes, desviarse de las disposiciones legales y tomar medidas extraordinarias, en un contexto de pulso con la Unión Europea a cuenta de materias como la energía o el control de fronteras.

Hungría ya ha estado bajo estados de emergencia desde que en 2016 el Gobierno lo declaró por la crisis migratoria y, cuatro años más tarde, a causa de la pandemia de COVID-19. En mayo de 2022, el Parlamento aprobó un cambio constitucional para permitir la medida de excepción en caso de un país vecino esté inmerso en una guerra.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y