El nuevo presidente de Botsuana asume el cargo en una ceremonia marcada por una transición pacífica

Duma Boko asume la presidencia de Botsuana tras el fin de casi seis décadas de gobierno del PDB, resaltando una transición pacífica y el respeto a los principios democráticos

Guardar

El nuevo presidente de Botsuana, Duma Boko, ha asumido el cargo este lunes tras las elecciones marcadas por el fin de casi seis décadas de dominio del Partido Democrático de Botsuana (PDB) y ha destacado un traspaso de poder pacífico de su predecesor, Mokgweetsi Masisi.

"Hoy hemos completado el traspasado administrativo de mi predecesor, Mokgweetsi Masisi, a mí como nuevo presidente electo. Estoy orgulloso de servir a una nación que tiene el mayor respeto por la democracia", ha expresado a través de su perfil en la red social X.

Durante la ceremonia, Boko ha afirmado su compromiso con el Estado de derecho y elogió a Masisi por una transición "fluida", mostrando su admiración y respeto por el exmandatario al considerar que "no es fácil no solo aceptar la derrota, sino entregar pacíficamente el poder". "Esto es la verdadera democracia, y me siento verdaderamente honrado de que el presidente Masisi se haya aferrado a los principios democráticos", ha declarado.

Masisi, que ha presentado a Boko la oficina presidencial y a los funcionarios públicos, ha manifestado en una conferencia de prensa posterior que es importante admitir la derrota porque "es un hecho" que perdió las elecciones, según recoge el diario botsuano 'Mmegi'.

Cabe mencionar que durante la jornada Boko ha designado a su 'número dos', Ndaba Gaolathe, como su vicepresidente. La semana pasada este ganó el escaño parlamentario por Gaborone Bonnington North. "Tiene una forma de tranquilizarme a mí y a todos los que le rodean. Tiene el efecto de la serenidad", ha dicho el mandatario al hacer el anuncio.

El BDP, liderado por Masisi, ha dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia, si bien en esta ocasión se presentó a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.

Últimas Noticias

Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024

El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Los casos de legionelosis en

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido

Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

Zelenski comienza a evaluar el

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo

Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

El presidente de Serbia anuncia

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Israel mata al 'número dos'

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile

El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

Codelco firma un acuerdo con