
El nuevo presidente de Botsuana, Duma Boko, ha asumido el cargo este lunes tras las elecciones marcadas por el fin de casi seis décadas de dominio del Partido Democrático de Botsuana (PDB) y ha destacado un traspaso de poder pacífico de su predecesor, Mokgweetsi Masisi.
"Hoy hemos completado el traspasado administrativo de mi predecesor, Mokgweetsi Masisi, a mí como nuevo presidente electo. Estoy orgulloso de servir a una nación que tiene el mayor respeto por la democracia", ha expresado a través de su perfil en la red social X.
Durante la ceremonia, Boko ha afirmado su compromiso con el Estado de derecho y elogió a Masisi por una transición "fluida", mostrando su admiración y respeto por el exmandatario al considerar que "no es fácil no solo aceptar la derrota, sino entregar pacíficamente el poder". "Esto es la verdadera democracia, y me siento verdaderamente honrado de que el presidente Masisi se haya aferrado a los principios democráticos", ha declarado.
Masisi, que ha presentado a Boko la oficina presidencial y a los funcionarios públicos, ha manifestado en una conferencia de prensa posterior que es importante admitir la derrota porque "es un hecho" que perdió las elecciones, según recoge el diario botsuano 'Mmegi'.
Cabe mencionar que durante la jornada Boko ha designado a su 'número dos', Ndaba Gaolathe, como su vicepresidente. La semana pasada este ganó el escaño parlamentario por Gaborone Bonnington North. "Tiene una forma de tranquilizarme a mí y a todos los que le rodean. Tiene el efecto de la serenidad", ha dicho el mandatario al hacer el anuncio.
El BDP, liderado por Masisi, ha dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia, si bien en esta ocasión se presentó a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
