San Juan, 5 nov (EFE).- El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, hizo un llamado este martes a garantizar la transparencia para evitar dudas sobre el resultado electoral de los comicios que se celebran en Puerto Rico.
"Vamos a seguir haciendo el llamado de que tenemos que garantizar procesos transparentes y que tenemos que evitar cuestionamientos grandes en cualquier resultado", dijo Ortiz a la prensa tras votar en la escuela Aurora Waldorf en San Juan.
"Lo fundamental aquí es que el país tenga la confianza y la certeza de que el resultado que se dé es un resultado confiable", subrayó el candidato a gobernador ante las dudas que surgen sobre el proceso.
Ortiz anticipó "una noche larga" y reconoció que están en "una lucha por el proceso de conteo del voto adelantado", que suma más de 200.000 sufragios y está enfrentando problemas con las máquinas de lectura de las papeletas.
"Eso añade la posibilidad real de que a las 10 de la noche se certifique un ganador (como manda la ley) que probablemente no sea la persona que gane la elección, que al dar esa certificación preliminar es muy probable que queden 100.000 votos sin contar", señaló.
La presidenta alterna de la CEE, Jessika D. Padilla Rivera, reconoció ayer que, cuando llegue el momento en el que tradicionalmente se emite una certificación preliminar de resultados, con toda probabilidad quedarán una considerable cantidad de votos por contar.
Ortiz se enfrenta en los comicios a Jenniffer González, candidata del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP); al independentista Juan Dalmau, de la Alianza de País; y al conservador Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad (PD).
Según la encuesta publicada el pasado domingo por el principal periódico local, El Nuevo Día, González ganará la gobernación con el 37 % de los votos, seguida por Dalmau, con un 29 %, Ortiz (22 %) y Jiménez (7 %); pero un sondeo previo del diario El Vocero otorgaba a la primera solo el 31 %, quedando en empate virtual con el candidato de la Alianza.
Los puertorriqueños eligen en esta jornada gobernador, miembros de la Asamblea Legislativa y alcaldes, y votan en una consulta no vinculante sobre su estatus político con las opciones de estadidad (anexión a EE.UU.), independencia y soberanía en libre asociación. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Sheinbaum no ve una guerra comercial con EEUU tras lo dicho por Trump en Davos
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la cooperación entre México y Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos

Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EEUU
Putin expresa su disposición para un encuentro con Trump, centrándose en Ucrania y la posibilidad de colaboración entre Moscú y Washington en cuestiones estratégicas y económicas
España y China impulsan la investigación conjunta en materia sanitaria tras una visita de diplomáticos chinos al ISCIII
España y China refuerzan la cooperación en ciencia y biomedicina tras la visita de la delegación de la Embajada china al ISCIII, consolidando vínculos estratégicos en investigación y salud

Chile muestra en Fitur su "biodiversidad impactante" y apuesta por el turismo comunitario
Chile destaca en Fitur su estrategia de turismo sostenible 2035, enfocada en la protección de la biodiversidad y el apoyo a comunidades locales a través de programas de sostenibilidad y la integración cultural
El ministro de Exteriores saudí discute en Damasco el futuro de Siria con el líder yihadista del país
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí y el líder yihadista de Siria examinan en Damasco la situación política y económica del país y la posibilidad de levantar sanciones internacionales
