
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes la concesión de 571 millones de euros en becas para 57 investigaciones que abordan problemas científicos complejos, entre ellos 11 proyectos españoles.
Estas becas fomentan la colaboración entre investigadores destacados, permitiéndoles combinar su experiencia, conocimientos y recursos para ampliar los límites de los descubrimientos científicos. Los fondos provienen del programa de investigación e innovación europeo Horizon.
En concreto, Bruselas premia 57 proyectos que cuentan con la participación de 201 investigadores de 184 universidades y centros de investigación en 24 países distintos. Entre los premiados destaca Alemania con 34 proyectos, mientras que España es el quinto país más becas, con 11 investigaciones reconocidas, solo por detrás de Reino Unido, 18, Francia, 13 y Estados Unidos, 12.
Precisamente, destaca de estas becas que 22 investigaciones tienen al menos un integrante de fuera de la UE, con Estados Unidos, Suiza y Australia a la cabeza. El aspecto internacional de este programa de becas contribuye a abrir la investigación europea de alto nivel a los mejores talentos científicos de todo el mundo, creando así nuevas sinergias, defiende el Consejo Europeo de Investigación.
La directora del ERC, Maria Leptin, ha subrayado sobre la convocatoria el carácter "global y abierto". "Es muy inspirador ver cómo las becas reúnen a investigadores notables de muchas disciplinas, países e incluso continentes, unidos por su ambición de abordar cuestiones de investigación difíciles", ha valorado en un comunicado.
Mientras, la comisaria de Investigación e Innovación, Iliana Ivanova, ha señalado que la innovación "se nutre de la colaboración", celebrando que este tipo de ayudas sirven para "conectar a mentes brillantes más allá de las fronteras y las disciplinas".
Últimas Noticias
El ministro de Finanzas de Israel dice que está negociando con EEUU el reparto de Gaza
Bezalel Smotrich ha detallado que existen conversaciones con el equipo de Donald Trump sobre un posible reparto territorial tras la ofensiva militar, señalando que ya hay "un plan de negocios" y describiendo el enclave como una oportunidad inmobiliaria

Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

Manifestantes se concentran por Gaza ante el Kursaal antes de la gala de inauguración del Festival

El francés Hugo Cardon se adjudica en Vigo la segunda etapa de La Solitaire du Figaro Paprec

La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
Según portavoces de Naciones Unidas, miles de personas han abandonado el norte debido al avance militar, mientras la organización advierte sobre dificultades extremas, cuestionando la voluntariedad en los éxodos y subraya la obligación de proteger a civiles en conflicto armado
