
El Banco de España ha alertado del impacto que las elecciones de Estados Unidos podrían tener sobre la implementación de la normativa bancaria Basilea III en el país.
El director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución de Banco de España, Ángel Estrada, ha indicado que las implicaciones de estos comicios "pueden ser muy importantes" en el ámbito financiero, debido a la aplicación de Basilea III.
Estrada ha recordado que la primera propuesta de finalización de Basilea III en Estados Unidos iba más allá de lo que proponía el propio Comité de Supervisión Bancaria de Basilea en varios aspectos, pero finalmente esa propuesta no se llevó a cabo por las protestas del sector en el país.
En todo caso, el director general de Estabilidad Financiera ha recordado que es "muy importante" que la regulación prudencial se aplique de forma homogénea y regulatorizada a todas las entidades. Como ejemplo de esto, ha puesto las turbulencias que hubo en marzo de 2023 en el sector bancario, ante el colapso de varias entidades medianas en Estados Unidos y de Credit Suisse en Europa.
"En el caso de Estados Unidos, la ambición de la implementación prevista se habría reducido con respecto a la propuesta inicial, la cual era, no obstante, más estricta que los estándares mínimos acordados por el Comité de Basilea e incluía a entidades consideradas como no activas a nivel internacional", avisa el Banco de España en la edición de otoño de su Informe de Estabilidad Financiera, publicado este martes.
En concreto, en Estados Unidos tiene previsto someterse de nuevo a consulta el ajuste en el recargo macroprudencial de capital para sus entidades de importancia sistémica mundial. "La próxima propuesta de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal previsiblemente suavizará los requisitos contemplados en el proyecto normativo inicial", avanza Banco de España.
Respecto a otras jurisdicciones, el supervisor ha detallado que en Europa se ha retrasado la aplicación de ciertos aspectos de la norma, para entrar en vigor de manera gradual entre 2025 y 2030. En Reino Unido, la adopción del marco se ha retrasado hasta enero de 2026, con un periodo transitorio hasta 2030.
Banco de España también ha señalado que las elecciones suponen el mayor evento geopolítico de incertidumbre en los próximos meses, debido a la orientación de las políticas de este país, cuyos efectos tienen un alcance global.
"El resultado de las elecciones en Estados Unidos constituye otro elemento de incertidumbre, especialmente por sus posibles repercusiones sobre las relaciones comerciales con otras áreas, en particular con China, cuyo deterioro podría conducir a una mayor fragmentación de la economía mundial", ha añadido el supervisor.
Últimas Noticias
Biden perdona a miembros de su familia minutos antes de dejar el poder
El presidente Joe Biden otorga un perdón total e incondicional a familiares, incluidos sus hermanos, ante la asunción de Donald Trump como nuevo presidente, en medio de investigaciones republicanas
El acusado de apuñalar a varios menores en verano en Southport se declara culpable de asesinato
Axel Rudakubana, declarado culpable de triple asesinato, apuñaló a tres niñas en una escuela de baile en Southport, generando protestas y un debate sobre la protección estatal ante el crimen

Investigadores descubren que la saliva activa la coagulación en pacientes con hemofilia A
La MedUni de Viena revela el papel de la saliva en la coagulación sanguínea en hemofilia A, aportando nuevos conocimientos sobre sus mecanismo de acción y tratamientos potenciales para pacientes
Sumar insta al Gobierno a quitar el título de emérito a Juan Carlos I y vuelve a pedir al CIS que pregunte por la Corona
Sumar exige la revocación del título de rey emérito a Juan Carlos I, cuestiona la conexión entre monarquía y dictadura y urge al CIS a consultar la opinión ciudadana sobre la Corona

EE.UU. intenta enviar a más migrantes venezolanos a El Salvador, denuncia una organización
