Nairobi, 4 nov (EFE).- Al menos 25 migrantes murieron el pasado viernes en las costas de Comoras, país formado por tres islas en el sureste de África, después de que "su barco volcara deliberadamente a manos de traficantes", informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La embarcación zozobró por la noche entre la isla comorense de Anjouan y la isla de Mayotte, departamento francés de ultramar en el océano Índico.
"Según los supervivientes, en el barco viajaban unas 30 personas de distintas nacionalidades, entre ellas 7 mujeres, 4 menores (2 niños de 6 y 2 años) y 2 bebés. Los cinco supervivientes fueron rescatados por pescadores el sábado por la mañana", explicó la OIM en un comunicado.
El accidente se produjo tras dos tragedias similares en la misma zona en los últimos tres meses, según la agencia de la ONU.
En septiembre, un barco con 12 personas a bordo, entre ellas dos niños y una mujer embarazada, partió de la costa de Anjouan y nunca llegó a Mayotte.
En agosto, 8 personas perdieron la vida en un incidente similar, entre ellas un niño de 12 años.
Miles de personas han muerto en esta ruta migratoria en su intento de llegar a la isla de Mayotte.
En 2012, un informe del Senado francés estimó que entre 7.000 y 10.000 personas habían muerto intentando cruzar de las Comoras a Mayotte desde 1995, pero que esta cifra podría ser mucho mayor, recordó la OIM.
La agencia de la ONU enfatizó la importancia de establecer "vías seguras y legales para la migración a fin de reducir los peligros que enfrentan los niños, las mujeres y los hombres a lo largo de esta ruta en viajes marítimos riesgosos". EFE
Últimas Noticias
César Huerta, debut goleador con el Anderlecht
César Huerta anota en su debut con el Anderlecht, contribuyendo a la victoria del equipo sobre el Kortrijk y poniendo fin a una racha negativa en la Liga belga
Israel prepara la liberación de 90 presos palestinos a cambio de la de las rehenes de Gaza
Israel llevará a cabo la liberación de 90 prisioneros palestinos, incluidos menores y mujeres, a cambio de la liberación de tres rehenes israelíes retenidos en Gaza
Claves para entender el inicio del juicio de Odebrecht en Panamá
El juicio por el caso Odebrecht en Panamá incluye a expresidentes y empresarios, y se enfrenta a demoras por solicitudes de prueba internacional crucial para los acusados por blanqueo de capitales
AI ve en la prohibición de TikTok una decisión "arbitraria" que no soluciona la crisis de privacidad
Amnistía Internacional critica la restricción de TikTok en EE. UU. como un ataque a la libertad de expresión y aboga por regulaciones que protejan los derechos humanos en la era digital
