San José, 4 nov (EFE).- Una delegación de Nicaragua viajó este lunes hacia Venezuela para participar en el Foro Parlamentario Mundial Antifascista, "del neofascismo y sus expresiones similares", informó la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.
La delegación nicaragüense es encabezada por el exdiputado Orlando Tardencilla, asesor para políticas y relaciones internacionales de la Presidencia, indicó Murillo, quien es esposa del presidente Daniel Ortega.
La misión nicaragüense también la integran los diputados oficialistas Wilfredo Navarro, Adolfo Pastrán y Yipsi Hernández, y los alcaldes sandinistas Francisco Valenzuela, Leónidas Centeno y Guissela María Lacayo Medrano, de las ciudades de Estelí, Jinotega y León, respectivamente.
Además, continuó Murillo, por los "periodistas de nuestros medios del 'Pueblo Presidente', Roberto Zúñiga, de Canal 13; Aarón Peralta, de Canal 6; y Guadalupe Padilla, de la Red de Jóvenes Comunicadores".
La delegación nicaragüense la completan la embajadora de Nicaragua en Venezuela, Daysi Torres, y la ministra consejera de esa delegación diplomática, Valeska López.
"El compañero Orlando Tardencilla, como coordinador de este equipo, representa la fortaleza, la hermandad entre nuestra Nicaragua y Venezuela", señaló la vicemandataria.
Murillo dijo que durante el encuentro se abordará sobre la "hermandad por un mundo nuevo y hermandad por un mundo de diálogo, de paz, de respeto, de cooperación respetuosa, armoniosa, solidaria, complementaria".
"Hermandad por un mundo libre de ese fascismo que ha destruido tanto y que debe ser erradicado del planeta", finalizó.
Venezuela inauguró este lunes en Caracas el Foro Parlamentario Mundial Antifascista que se celebrará hasta el martes con la participación de más de 300 legisladores procedentes de 70 países, según la información oficial.
Durante estos dos días, se habilitarán siete salas donde los asistentes "debatirán los temas y respectivos planes de acción contra el fascismo", y discutirán cómo "diferentes pueblos del mundo han luchado contra las formas de dominación y agresión que se manifiestan" a través del colonialismo y "el exterminio", de acuerdo a la agencia oficial venezolana AVN.
El foro fue anunciado el pasado mes por la Asamblea Nacional (AN) -controlada por el chavismo- como parte de una "ofensiva" contra acciones de la "ultraderecha", tras el reconocimiento por parte de varios Parlamentos al opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las pasadas presidenciales en el país caribeño, en las que Nicolás Maduro fue proclamado mandatario reelecto por el ente comicial.
A través de Telegram, Maduro saludó a las delegaciones que participan en el foro en Caracas, ciudad a la que considera el "epicentro de la lucha contra el fascismo y el colonialismo".
El chavismo organiza esta actividad cuando Venezuela atraviesa una crisis política tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la reelección a Maduro, una victoria cuestionada por buena parte de la comunidad internacional y rechazada por la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a la que el oficialismo señala como "fascista". EFE
Últimas Noticias
El nobel de la paz Mukwege condena la inacción internacional ante el conflicto en RDC
Denis Mukwege exige sanciones contra Ruanda por su apoyo al M23 en la RDC, mientras la tensión diplomática aumenta tras la retirada del personal congoleño en Kigali
Zverev: “Creo que no hay más acusaciones, no voy a abrir más ese tema”
Zverev aborda su situación personal y la del finalista Jannik Sinner, señalando que no habrá más comentarios sobre las acusaciones de violencia doméstica tras su derrota en el Abierto de Australia
Se elevan a 135 las incidencias registradas en Euskadi provocadas por las fuertes rachas de viento de más de 160 km/h
El paso de la borrasca 'Herminia' causa 135 incidencias en Euskadi, principalmente en Bizkaia y Gipuzkoa, por caídas de árboles y objetos en carreteras y fachadas afectadas

Euskadi registra rachas máximas de viento del sur-suroeste de 160,9 km/h en Orduña y del 139 km/h en La Garbea
Euskadi se enfrenta a condiciones adversas con vientos intensos que alcanzan rachas de 160,9 km/h en Orduña y reportes de velocidades significativas en diversas localidades del territorio vasco

Debut Global de iCAR: Chery International co-crea el futuro de la movilidad con innovación, diseño y tecnología de vanguardia
