Bruselas, 4 oct (EFE).- Las comisiones del Parlamento Europeo encargadas de evaluar al luxemburgués Christophe Hansen y al griego Apostolos Tzitzikostas como comisarios de Agricultura y Alimentación y de Transporte Sostenible y Turismo, respectivamente, dieron luz verde a ambos para que ocupen el cargo, según confirmaron a EFE fuentes parlamentarias.
De esta manera, la Eurocámara aprobó a los cuatro primeros candidatos que pasaron el examen este lunes, tras haber dado previamente su visto bueno a última hora de la tarde a los dos primeros en pasar la prueba: el eslovaco Maros Sefcovic (Comercio y Seguridad Económica) y el maltés Glenn Micallef (Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte).
Sefcovic, que se encamina a su cuarto mandato en el Ejecutivo comunitario, y Micallef, quien a sus 35 años nunca ha ocupado un cargo ministerial en su país, abrieron este lunes a las 14:30 horas locales las audiencias a los comisarios propuestos en la Eurocámara.
Hansen, hijo y hermano de agricultores, y Tzitzikostas, quien fue presidente del Comité Europeo de las Regiones entre 2020 y 2022, arrancaron sus respectivas comparecencias a las 18:30 horas locales.
Tras responder a las preguntas de los eurodiputados durante más de tres horas, los cuatro superaron el apoyo de una mayoría de dos tercios de los votantes en sus respectivas comisiones evaluadoras, que se reunieron después de las audiencias para deliberar durante horas a puerta cerrada.
Este martes, el Parlamento Europeo continúa los exámenes de idoneidad a otros seis comisarios propuestos, entre ellos, a los dos que tendrán competencias en migración (el austriaco Magnus Brunner y la croata Dubravka Suica), en medioambiente y resilencia hídrica (la sueca Jessika Rosweall) y en energía y vivienda (el danés Dan Jorgensen).
Completan la tanda del martes el irlandés Michael McGrath, propuesto como comisario de Democracia, Justicia y Estado de Derecho, y la búlgara Ekaterina Zaharieva, futura comisaria de Startups, Investigación e Innovación, que comenzarán sus sesiones respectivas a las 9:00 hora local.
Jorgensen y Suica tienen las suyas previstas a las 14:30 horas locales y Roswall y Brunner, a las 18:30 horas.
Cualquiera de ellos que no logre una mayoría de dos tercios, tendría que responder preguntas adicionales por escrito y, en caso de no superarlas, sería convocado a una segunda audiencia, pero más corta.
En el caso de que tampoco consiga la mayoría de dos tercios en esa ocasión, se convoca a la comisión parlamentaria al completo para un nuevo voto en el que sólo bastaría con una mayoría simple.
Si pese a todas esas oportunidades el comisario propuesto no lograse pasar, el Gobierno de su país tendría que proponer a otro y el proceso tendría que empezar de cero.
De una duración de tres horas cada una, las audiencias de los 26 comisarios propuestos para integrar la Comisión Europea del segundo mandato de la alemana Ursula von der Leyen se sucederán también el miércoles (con seis candidatos) y el jueves (con cuatro) de esta semana.
Luego, tras una pausa de cuatro días, se completarán el martes próximo con los exámenes a los seis futuros vicepresidentes ejecutivos, incluida la española Teresa Ribera, con el objetivo de que el conjunto del nuevo Ejecutivo comunitario pueda ser votado en conjunto en el pleno de la última semana de este mes en Estrasburgo (Francia).
El fin es que la nueva Comisión Europea pueda estar operativa el 1 de diciembre próximo. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Juzgan a un venezolano acusado de violar repetidamente a su hija de 12 años en España
Juicio a J.C.G.B. por agresiones sexuales a su hija en Andratx, en el que la Fiscalía reclama 30 años de prisión y 100.000 euros por daños morales
El vino y tequila fusionan las culturas española y mexicana en una cata en Peñafiel (Valladolid)
Cata 'Mujer vs Mujer' en Peñafiel destaca la fusión de las culturas española y mexicana a través de vinos y tequilas, con la participación de expertas en sumillería y un enfoque en el intercambio cultural

Meloni califica el Holocausto de "abominación" nazi con la complicidad del fascismo
Giorgia Meloni recuerda la liberación de Auschwitz y destaca la complicidad del régimen fascista en el Holocausto, subrayando la importancia de combatir el antisemitismo en la actualidad
Putin honra a las víctimas del Holocausto y recuerda que Auschwitz fue liberado por los soviéticos
Putin reafirma la importancia del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, recuerda a las víctimas del Holocausto y se opone al revisionismo histórico
