Buenos Aires, 4 nov (EFE).- El fiscal federal argentino Ramiro González pidió este lunes llamar a declarar al expresidente Alberto Fernández (2019-2012) por los delitos que se le imputan de violencia de género contra la ex primera dama y madre de su hijo, Fabiola Yáñez, confirmaron a EFE fuentes judiciales.
A Fernández se le imputan dos lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de violencia de género y supuestamente ser ejercida contra su expareja y una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de Yañez, también doblemente agravada.
El expresidente también está acusado del delito de coacción para que Yánez no denunciara los hechos ante el juez federal Julián Ercolini.
Por estos delitos, el expresidente puede ser condenado hasta con 18 años de prisión.
Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación a Fernández por supuesto tráfico de influencias, hallara en el teléfono de la secretaria del exjefe de Estado conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de "lesiones leves en contexto de violencia de género".
La Fiscalía recabó prueba de los teléfonos de la secretaria de Fernández, María Cantero, y de Yáñez; se analizaron los registros de ingresos y egresos de la residencia oficial en la localidad de Olivos, durante el mandato presidencial; y de las llamadas entre la pareja desde 2016.
Ya se ha tomado declaración a Yáñez, a Cantero, al exintendente de la residencia oficial de Olivos Daniel Rodríguez, a la madre y a la hermana de la ex primera dama, a la periodista Alicia Barrios y a los médicos presidenciales Federico Saavedra y Federico Alem.
También han prestado declaración testimonial la esteticista de Yañez Florencia Aguirre; la ex amiga Sofia Pacchi; la niñera de Francisco, nacido en 2022, Noelia del Valle Gómez; y el ama de llaves, Cinta Tonietti, entre otras personas.
Se incorporó documentación médica, declaraciones públicas, fotos y videos aportados por las partes y registros de la actividad oficial de ambos durante el mandato presidencial.
Para el fiscal, Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja prácticamente desde el inicio de su relación, en un contexto de violencia de género signada por la relación asimétrica de poder.
Según las conclusiones del Ministerio Público a las que ha tenido acceso EFE, Yáñez se trasladó a Madrid, donde reside, por deseo del propio Fernández al suponer que su formación política podría ganar las elecciones de 2023 y entonces sería nombrado embajador en España.
La Fiscalía precisa que, en Madrid, la ex primera dama ha vivido condicionada económicamente por su presunto agresor y coaccionada para que no denunciara la violencia sufrida frente al juez Ercolini, además da cuenta del desgaste emocional que ha sufrido la víctima. EFE
(foto)
Últimas Noticias
PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112

Rodrigo de Paul deja el Atlético y ficha por el Inter Miami

Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado por los hutíes

Liberadas las nueve personas secuestradas por las disidencias 'Iván Mordisco' en la gobernación de Cauca

Alemania y Reino Unido mantienen que activarán el mecanismo de sanciones si Irán no sigue "la vía diplomática"
