Cali (Colombia), 1 nov (EFE).- La falta de consenso entre las partes hizo que las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se alarguen en la noche de este viernes y hasta la madrugada del sábado en Cali con la esperanza de cumplir las expectativas y resolver a última hora los asuntos urgentes de la agenda.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia indicó que las conclusiones serán presentadas en una rueda de prensa esta madrugada, aunque los expertos en los pasillos adelantan que el cierre de la COP16 se podría alargar hasta al amanecer del sábado.
Hasta el momento se han conocido pocos acuerdos, uno de ellos anunciado el jueves y que consiste en la aprobación del plan de trabajo del artículo 8J del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal que hace referencia a la participación de pueblos indígenas y comunidades locales, aunque reclaman la aprobación de órgano subsidiario al que se oponen Rusia e Indonesia.
Lo que se suponía que se debía lograr en esta COP era establecer un plan de acción claro para conseguir 200.000 millones de dólares para 2030 destinados a la conservación de biodiversidad y cómo canalizar estos recursos; presentar los planes de acción nacionales -solo 44 de 196 países los han presentado- y un sistema de beneficios por el uso de recursos genéticos.
Sin embargo, parece que no se ha logrado consenso al respecto y se desconoce si se cumplirán las expectativas.
A lo largo del día, las organizaciones y expertos han recordado que esta era la COP de la "implementación" tras la aprobación, hace dos años del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, con decisiones firmes y claras para asegurar su cumplimiento, y criticaron que el compromiso de los países no parece ir en este camino. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
