
La Unión Europea ha felicitado este viernes al líder opositor botsuano Duma Boko por su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas esta semana y ha aplaudido la "transición ejemplar", tras más de 60 años de dominio del Partido Democrático de Botsuana (PDB), al frente del país desde su independencia en 1966.
"La UE felicita al presidente Duma Gideon Boko por su elección y al pueblo de Botsuana por el ejercicio pacífico de sus derechos cívicos. (Asimismo) acoge con satisfacción la transición ejemplar del poder, después de que el presidente saliente, Mokgweetsi Masisi, reconociera su derrota y llamara a sus seguidores a unirse en apoyo del nuevo Gobierno", ha expresado el Alto Representante de la Unión para la Política Exterior, Josep Borrell.
Borrell ha reivindicado la solidez de las relaciones bilaterales entre Botsuana y los 27, emplazando al nuevo Gobierno a "fortalecer aún más (esta) asociación" cuando asuma el cargo.
"Como socios afines a nivel multilateral, tenemos una sólida relación de colaboración desde hace décadas. Nos mueven los valores compartidos de la democracia y el respeto del Estado de derecho", ha puntualizado el representante europeo.
El presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, ha reconocido este viernes la derrota de su partido en las elecciones parlamentarias y ha felicitado al ganador, el opositor Duma Boko, tras un duro varapalo en las urnas, al tiempo que éste ha prometido "hacerlo lo mejor posible".
El BDP, liderado por Masisi, ha dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia, si bien en esta ocasión se presentó a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.
Últimas Noticias
Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro

Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo

Un estudio revela cómo los humanos "alteran la diversidad de aves" en los bosques secos tropicales de Ecuador
La investigación advierte que transformar el entorno para usos agrícolas y la intervención constante afectan la riqueza y las funciones ecológicas de los bosques, según datos de más de cien especies de aves y modelos estructurales desarrollados por expertos

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales
