
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha felicitado este viernes al Gobierno de Tailandia por la aprobación de una medida que dará derecho a la ciudadanía a la mayoría de las 600.000 personas actualmente registradas como apátridas en el país asiático.
"Enhorabuena a Tailandia por la aprobación de un proceso pionero hacia la residencia y la nacionalidad para casi medio millón de personas", ha declarado el jefe de la Agencia en su cuenta de la red social X, al tiempo que ha ofrecido su apoyo para la puesta en marcha de esta iniciativa.
La decisión anunciada esta semana por el Ejecutivo tailandés, beneficiará a unos 340.000 residentes de larga duración y unos 140.000 de sus hijos nacidos en el país asiático.
En particular, tendrán derecho a solicitar la nacionalidad tailandesa aquellas personas pertenecientes a minorías étnicas oficialmente reconocidas que lleven asentadas en Tailandia un mínimo de 15 años.
"Se trata de un acontecimiento histórico", ha señalado la directora de la oficina regional de ACNUR para Asia y el Pacífico, Hai Kyung Jun, sobre una medida que reducirá drásticamente la apatridia, puesto que ayudará a la mayoría de las cerca de 600.000 personas actualmente registradas como apátridas en el país.
"El compromiso de Tailandia con la erradicación de la apatridia ha posicionado a (su) Gobierno como líder a la hora de abordar este reto humanitario", ha declarado la Agencia de la ONU, al tiempo que ha valorado sus esfuerzos para resolver este "problema" en el Foro Mundial de Refugiados en 2023.
Últimas Noticias
El plan para Gaza reaviva el debate de la solución de dos estados y la autodeterminación del pueblo palestino

Los talibán viajan a Qatar para negociar la paz con Pakistán a pesar de los nuevos combates

Muere a los 103 años el Nobel de Física Chen Ning Yang

Patatas fritas crujientes como en un restaurante: el truco más sencillo para lograrlo en casa
Agentes forestales y medioambientales reclaman este sábado en Madrid la aplicación "efectiva" de sus leyes básicas
