Bruselas, 1 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) alertó este jueves del aumento "sin precedentes" de asesinatos de periodistas en el último año, especialmente en Gaza, e instó a que se investiguen de manera "rápida, eficaz e imparcial".
"Si no se rinden cuentas, el ciclo de violencia contra los periodistas persistirá" afirmaron en un comunicado conjunto el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y la Vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra mañana.
Según los datos de la Federación Internacional de Periodistas, desde principios de año, al menos 76 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados en el ejercicio de su trabajo, 46 de ellos en Gaza.
"En Gaza, vemos un número sin precedentes de periodistas que se enfrentan a peligros letales extraordinarios para ofrecer noticias fiables al mundo en ausencia de la debida protección y dadas las restricciones injustificadas impuestas al acceso de los medios extranjeros", señalaron el alto representante y la vicepresidenta comunitaria.
Por otro lado, la UE señaló que los periodistas ucranianos siguen siendo objeto de violencia, acoso y detenciones arbitrarias por parte de Rusia y las fuerzas prorrusas, y lo mismo ocurre en Líbano, Myanmar, Yemen, Sudán y otros lugares.
Para la UE, el aumento "sin precedentes" de los asesinatos de periodistas durante el último año es "devastador e inaceptable".
En ese sentido, condenó "enérgicamente" los ataques contra periodistas y pidió una vez más que se tomen medidas "urgentes y eficaces" para proteger a los periodistas y a los trabajadores de los medios de comunicación.
De proseguir esta situación, se "reducirá aún más el espacio para los medios de comunicación libres e independientes y socavará el derecho de los ciudadanos a la información", agregaron Borrell y Jourová.
La UE también recordó que según el derecho internacional humanitario, los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación "son civiles y deben ser protegidos en todo momento", por lo que "atacar deliberadamente a periodistas es un crimen de guerra". EFE
Últimas Noticias
Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell
Exbeisbolista Mariano Rivera, miembro del Salón de la Fama, niega encubrimiento de abusos
Mariano y Clara Rivera responden a acusaciones de encubrimiento de abuso infantil, resaltando su desconocimiento de los incidentes y calificando la demanda de inexacta y engañosa
Jamaica declara el estado de emergencia en gran parte de la capital por alza de asesinatos
Jamaica enfrenta un alarmante aumento de violencia en Kingston, con 22 asesinatos desde enero de 2025, llevando al Gobierno a declarar un estado de emergencia en varias divisiones policiales
Uber Eats homenajea a las "manitas" del Barça y las "orejonas" del Real Madrid con Piqué y Casillas
Uber Eats presenta un nuevo anuncio que celebra la rivalidad entre FC Barcelona y Real Madrid, con Gerard Piqué e Iker Casillas como protagonistas, destacando momentos icónicos del fútbol español
