
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible activa hoy, 1 de noviembre, las nuevas bonificaciones de los peajes de la AP-66 para los vehículos ligeros que circulen habitualmente por la autovía que une Campomanes (Asturias) y León.
Así, desde hoy, se incrementan los descuentos con rebajas progresivas desde el primer viaje a los usuarios que realicen más de tres recorridos completos o cinco parciales de la autovía al mes. En concreto, se aplican descuentos del 15% en el primer trayecto, del 30% en el segundo trayecto y del 60% a partir del tercero.
Hasta ahora, las bonificaciones se aplican sólo a partir del tercer trayecto. Las rebajas progresivas se aplican todos los días de la semana por cada recorrido, independientemente del sentido.
Por ejemplo, un usuario que realice seis viajes al mes entre Oviedo y León en un vehículo ligero debería pagar, sin descuentos, 90 euros en peajes. Con las nuevas bonificaciones tendrá que abonar 47,25 euros, lo que implica 42,75 euros de ahorro, ya que a las rebajas del 60% a partir del tercer trayecto vigentes actualmente, se suma un descuento adicional de 2,25 euros en el primer viaje y de 4,5 euros en el segundo. Con el sistema de bonificaciones vigente desde 2022, abonaría 54 euros.
Para poder optar a estos descuentos, los vehículos ligeros deberán realizar al menos tres recorridos completos (entre Campomanes y León o La Magdalena) en el mes o cinco parciales y realizar el pago mediante un sistema dinámico o telepeaje (VIA-T).
Se consideran recorridos parciales aquellos que se realizan entre: Campomanes-Villablino; Villablino-La Magdalena; Villablino-León; y La Magdalena-León
En cuanto a los recorridos parciales, los usuarios se beneficiarán de los descuentos del 15% a partir del segundo paso de barrera o recorrido parcial al mes, del 30% a partir del cuarto paso de barrera o recorrido parcial al mes, siempre y cuando se alcance el número de tránsitos para beneficiarse del 60% (cinco).
En el caso de los recorridos parciales, una persona que vive en Campomanes y trabaja en Villablino se ahorrará 122,63 euros al mes en peajes con las nuevas bonificaciones. Cada recorrido parcial cuesta 5,45 euros, por lo que si realiza los viajes sin telepeaje (OBE o VIA-T), pagará hasta 218 euros al mes por utilizar la autopista los cinco días de la semana (40 trayectos parciales). En cambio, si cumple las condiciones, la factura del peaje alcanzará los 95,38 euros al mes.
Así, se refuerza el esquema de bonificaciones aprobado en 2022 (RD 605/2022), que recoge rebajas del 60% a los peajes a partir del tercer recorrido completo de la AP-66 en un mes para los vehículos ligeros, para fomentar el uso de esta infraestructura que presenta unas condiciones menos exigentes de circulación y una mayor seguridad vial. Desde su entrada en vigor y hasta el 30 de septiembre de 2024 se han bonificado 812.043 tránsitos de vehículos ligeros, generando ahorros de unos 5,6 millones de euros.
La autopista AP-66 es la única alternativa a la carretera N-630, de un carril por sentido, a su paso por el Puerto de Pajares. La infraestructura está gestionada por Aucalsa y tiene 77,8 kilómetros de longitud, de los que 16,9 kilómetros son túneles.
Últimas Noticias
Terelu Campos, harta de Edmundo Arrocet y de sus supuestas memorias
A la salida de una función en Madrid, la televisiva mostró su fastidio ante preguntas sobre la posible publicación de Arrocet, respondió con contundencia ante la prensa y evitó pronunciarse sobre asuntos personales relacionados con su hija

La UE apoyará el acuerdo final de la COP30 a pesar de no considerarlo "el mejor posible"

Mar Flores... esquiva al ser preguntada por la celebración del cumpleaños de su hijo Carlo
Mar Flores mantiene la discreción ante preguntas sobre el reciente festejo de su hijo Carlo, en medio de rumores sobre nuevos proyectos personales y familiares, y evita dar detalles sobre la reunión en la que participaron otros miembros destacados

Sturnus, el troyano bancario para Android que elude el cifrado de aplicaciones como WhatsApp y Telegram
Expertos alertan sobre la aparición de una amenaza avanzada dirigida a usuarios de Android en Europa, con capacidad para interceptar información confidencial en plataformas protegidas y controlar los dispositivos, según un informe de la firma ThreatFabric
Sudáfrica rechaza entregar la Presidencia del G20 a un cargo de bajo nivel de EEUU
