
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este viernes que las autoridades de Rusia "dependen cada vez más de métodos de coacción" para "mantener el control" sobre los críticos con las autoridades, en medio del aumento de las condenas por cargos de "traición", "extremismo" y "desinformación".
Así, han indicado que medios independientes rusos apuntan a que la cifra de condenados por "traición" está en sus niveles más altos en nueve años, con más condenas en el primer semestre de 2024 que en la totalidad de 2023, según datos publicados por el Ministerio de Justicia de Rusia.
"De forma similar, ha habido un aumento significativo de las condenas bajo los artículos relativos a extremismo, terrorismo y desinformación", han resaltado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
En este sentido, han argumentado que estos datos "ilustran la creciente dependencia del Gobierno ruso de las medidas de coacción y los métodos disuasivos para mantener el control sobre elementos de la población hostiles al régimen". "Antes de la invasión a gran escala rusa de Ucrania, el régimen prefería vías más sutiles para controlar a la disidencia", han zanjado.
Últimas Noticias
Ecuador anuncia la detención del narco 'Pipo' Chavarría y agradece el "trabajo conjunto" con la Policía Nacional

La colombiana Ecopetrol gana 1.700 millones de euros en los primeros nueve meses del 2025, un 32% menos
La petrolera estatal reporta retroceso en utilidades y facturación entre enero y septiembre tras menores precios, caídas en exportaciones y ajustes en refinerías, aunque sostuvo márgenes operativos por alzas en producción y mejoras operativas, según información oficial

Machado apela a la ayuda de Europa para "liberar a Venezuela" e iniciar su "reconstrucción moral"

María Corina Machado apela a la ayuda de Europa para "liberar a Venezuela" e iniciar su "reconstrucción moral"

La UE pide a Israel detener la violencia de los colonos y los planes de asentamientos en Cisjordania
Bruselas urge a Jerusalén a actuar tras un aumento inédito de ataques y desplazamientos en territorios palestinos, mientras la ONU alerta sobre una intensificación de desalojos, demoliciones y restricciones que complican cualquier intento de desescalada
