Río de Janeiro, 1 nov (EFE).- La producción industrial brasileña creció un 1,1 % en septiembre frente a agosto, su segundo avance consecutivo, impulsado por los productos derivados del petróleo y los biocombustibles, informó este viernes el Gobierno.
En el comparativo con el mismo mes de 2023, la producción industrial creció un 3,4 % encadenando la cuarta tasa positiva interanual.
Ya en los últimos 12 meses, la industria acumuló una expansión del 2,4 %, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
De acuerdo con la entidad, además de los productos derivados del petróleo y los biocombustibles, la producción alimenticia también ayudó a impulsar el resultado de septiembre tras avanzar un 2,3 % en el mes.
Ambas actividades volvieron a crecer, después de retroceder los dos meses anteriores.
La industria es uno de los sectores que viene impulsando el crecimiento de la economía brasileña, que se espera que se expanda en un 3,2 % este año, según las últimas proyecciones del Gobierno, tras el 2,9 % de 2023. EFE
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
