Santo Domingo, 1 nov (EFE).- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) de República Dominicana registró una expansión del 4,7 % en septiembre pasado respecto al mismo mes de 2023, con lo que el crecimiento promedio interanual se situó en el 5,1 % entre enero y septiembre de este año, informó este viernes el Banco Central (BCRD).
Un comunicado del ente emisor destacó que la expansión del IMAE coloca a República Dominicana como la economía de mayor incremento interanual respecto a sus pares de Latinoamérica, conforme la última información disponible a la fecha publicada por los países.
Este resultado, agregó, se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales y del marco macroeconómico interinstitucional del Gobierno, cuyas proyecciones apuntan a una expansión en torno al 5,0 % y ubican al país como líder en términos de crecimiento de la actividad económica en la región para el cierre de 2024.
Este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación se ha mantenido este año en el tramo inferior del rango meta de 4,0 % ± 1,0 %,"como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas, lo que ha permitido sortear de manera oportuna los factores de riesgo para el desempeño de la economía dominicana", indicó.
En su nota, el BCRD señaló que la trayectoria observada por la actividad económica muestra la resiliencia del aparato productivo nacional ante el contexto mundial actual, en el que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la incertidumbre asociada a los conflictos en Oriente Medio y Europa del Este.
A pesar del panorama global, Estados Unidos, el principal socio comercial de la República Dominicana, presentó un crecimiento interanual del 2,7 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que la inflación interanual se ubicó en el 2,4 % en septiembre del presente año, mostrando un aterrizaje suave hacia su meta. EFE
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
