Astaná, 1 nov (EFE).- Kazajistán, el país más grande de Asia Central, mantiene su liderazgo en la región en términos de inversión extranjera directa tras la firma este viernes en Astaná de 32 nuevos acuerdos con grandes compañías extranjeras por valor de 7.000 millones de dólares.
Los acuerdos fueron firmados en el marco de la mesa redonda sobre inversiones globales "KGIR-2024", presidida por el primer ministro kazajo, Olzhas Bektenov.
Se trata de proyectos que van desde la construcción de una planta de licuefacción de gas en el sur del país centroasiático hasta la creación de una empresa carboquímica y la realización de trabajos de exploración geológica.
A pesar de que los recursos naturales siguen siendo la locomotora del crecimiento económico, junto con campos como la agricultura y el turismo, las autoridades están decididas a atraer inversiones en otros sectores.
Al inaugurar el foro en Astaná, el primer ministro kazajo presentó ante medio millar de participantes en el evento la hoja de ruta del país centroasiático para atraer más inversiones durante esta década.
"Eso es necesario para una mayor diversificación y atracción de nuevos proyectos en sectores prioritarios", explicó el jefe del Ejecutivo.
Según Bektenov, la economía de Kazajstán se ha adaptado con éxito a las nuevas realidades y continúa creciendo de manera constante.
Así, en los primeros nueve meses del año, el PIB del país creció un 4%, lo que se debe principalmente al desarrollo del sector no relacionado con los recursos naturales.
El primer ministro agregó que para apoyar a los inversores el Estado tiene programas de exención de impuestos y aranceles aduaneros, concesión de subvenciones en especie en forma de terrenos y reducción de las barreras administrativas para las empresas.
"Kazajistán también firma activamente acuerdos internacionales para la promoción y protección mutua de inversiones", afirmó y precisó que ya se han firmado acuerdos con más de medio centenar de países. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este

Doom: The Dark Ages llegará a consolas y PC el 15 de mayo para dar a conocer la historia del Doom Slayer
Nuevas fechas de lanzamiento y detalles sobre Doom: The Dark Ages, Ninja Gaiden 4 y varios títulos destacados fueron presentados durante el Xbox Developer Direct de este jueves

Rusia dice que renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves del arreglo
Glushko subraya la necesidad de garantías legales sobre la no membresía de Ucrania en la OTAN como base para la paz, destacando la relevancia del diálogo entre Trump y Putin
Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Desarticulación de una red criminal en España que vendía mujeres para explotación sexual, con 30 detenidos y 33 víctimas liberadas, incluyendo una menor de edad y operaciones en varias provincias
