Google ha empezado a implementar una nueva capacidad en Gemini, que ya puede escribir mensajes o realizar llamadas a través de la aplicación WhatsApp en dispositivos Android, lo que supone la primera integración de su Inteligencia Artificial (IA) en un servicio de terceros.
Esto es posible gracias a las extensiones de Gemini, una función con la que este modelo puede interactuar con otras aplicaciones y servicios desarrollados por Google para dar respuestas más útiles y pecisas a las peticiones de los usuarios.
Con esta integración y con el permiso de los usuarios, Gemini puede acceder a su información para mostrar resultados más concretos en plataformas como YouTube, Google Maps, Vuelos, Hoteles y Workspace (Gmail, Drive y Documentos de Google).
La compañía está implementando nuevas extensiones de Gemini para las aplicaciones Teléfono, Google Home y Mensajes, así como para la plataforma de comunicación WhatsApp, desarrollada por Meta. Esto significa que será la primera extensión de Gemini que acceda a un servicio de terceros, tal y como ha avanzado 9to5Google.
Gracias a esta opción, Gemini podrá realizar llamadas y enviar mensajes a través de la plataforma, así como ayudar a los usuarios a redactarlos y editarlos "de forma que resulte natural y conversacional", tal y como ha indicado en su página web de soporte.
Esta extensión, que se está lanzando gradualmente en Android, no está disponible en la pantalla de bloqueo del dispositivo y funciona con indicaciones solo en inglés, aunque es posible enviar mensajes en otros idiomas a través de WhatsApp con la ayuda de el Asistente de Google.
También ha avanzado que los mensajes que se creen con Gemini no están cifrados de extremo a extremo y que la extensión de WhatsApp no puede leerlos o resumirlos, ni tampoco añadir imágenes o GIFs a estas comunicaciones. Tampoco tiene la capacidad de añadir o reproducir audio o vídeo ni leer o responder las notificaciones de la plataforma.
Google también ha empezado a desplegar también la extensión de Gemini para Google Home, que por el momento solo ha llegado en versión preliminar y permite ejecutar acciones como apagar el televisor o cerrar las cortinas. En cambio, aún no puede realizar algunas acciones en dispositivos de seguridad, como puertas, cámaras, cerraduras o puertas.
Últimas Noticias
Mónica García recuerda que "no hay ningún aval científico" que asocie el uso del paracetamol al autismo, como dice Trump

La Fuente de San Luis de Valencia acogerá la Copa del Rey de voleibol en 2026

La jueza abre juicio contra el novio de Ayuso por un presunto fraude fiscal y pertenencia a grupo criminal

La UE y Moldavia prorrogan hasta marzo de 2027 la flexibilización del transporte de mercancías por carretera

Primera filmación de tiburones leopardo copulando: hacen falta más de dos
