Google ha empezado a implementar una nueva capacidad en Gemini, que ya puede escribir mensajes o realizar llamadas a través de la aplicación WhatsApp en dispositivos Android, lo que supone la primera integración de su Inteligencia Artificial (IA) en un servicio de terceros.
Esto es posible gracias a las extensiones de Gemini, una función con la que este modelo puede interactuar con otras aplicaciones y servicios desarrollados por Google para dar respuestas más útiles y pecisas a las peticiones de los usuarios.
Con esta integración y con el permiso de los usuarios, Gemini puede acceder a su información para mostrar resultados más concretos en plataformas como YouTube, Google Maps, Vuelos, Hoteles y Workspace (Gmail, Drive y Documentos de Google).
La compañía está implementando nuevas extensiones de Gemini para las aplicaciones Teléfono, Google Home y Mensajes, así como para la plataforma de comunicación WhatsApp, desarrollada por Meta. Esto significa que será la primera extensión de Gemini que acceda a un servicio de terceros, tal y como ha avanzado 9to5Google.
Gracias a esta opción, Gemini podrá realizar llamadas y enviar mensajes a través de la plataforma, así como ayudar a los usuarios a redactarlos y editarlos "de forma que resulte natural y conversacional", tal y como ha indicado en su página web de soporte.
Esta extensión, que se está lanzando gradualmente en Android, no está disponible en la pantalla de bloqueo del dispositivo y funciona con indicaciones solo en inglés, aunque es posible enviar mensajes en otros idiomas a través de WhatsApp con la ayuda de el Asistente de Google.
También ha avanzado que los mensajes que se creen con Gemini no están cifrados de extremo a extremo y que la extensión de WhatsApp no puede leerlos o resumirlos, ni tampoco añadir imágenes o GIFs a estas comunicaciones. Tampoco tiene la capacidad de añadir o reproducir audio o vídeo ni leer o responder las notificaciones de la plataforma.
Google también ha empezado a desplegar también la extensión de Gemini para Google Home, que por el momento solo ha llegado en versión preliminar y permite ejecutar acciones como apagar el televisor o cerrar las cortinas. En cambio, aún no puede realizar algunas acciones en dispositivos de seguridad, como puertas, cámaras, cerraduras o puertas.
Últimas Noticias
El oficialista Somos Perú propone penar con hasta diez años de cárcel a quien se manifieste con la cara cubierta
La iniciativa busca endurecer las penas contra quienes participen encapuchados en eventos públicos, en medio del clima de tensión social y el inminente inicio de movilizaciones impulsadas por agrupaciones juveniles que rechazan las recientes acciones gubernamentales

El Senado de Pakistán aprueba una enmienda constitucional que blinda al jefe del Ejército
La iniciativa fue respaldada por dos tercios de los senadores entre protestas y abandono de la oposición, otorga inmunidad vitalicia al máximo responsable militar y crea un nuevo tribunal encargado de asuntos constitucionales, según destaca el Gobierno de Pakistán

El ministro de Exteriores sirio celebra que Damasco retome sus capacidades diplomáticas en EEUU
La suspensión provisional de sanciones por parte de Washington facilita el restablecimiento de relaciones y operaciones consulares sirias tras años de restricciones, mientras se mantiene la exclusión de transacciones con gobiernos aliados como Rusia e Irán

Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: "No puede determinar" cómo se defiende EEUU

EEUU ofrece 4 millones de euros por los autores del ataque contra un helicóptero con 13 muertos en Colombia
