
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha reiterado el interés "inamovible" del país en lograr un acceso al mar Rojo y ha afirmado que busca obtenerlo "de manera pacífica", en medio del aumento de las tensiones con Somalia.
"Etiopía necesita obtener una salida marítima al mar Rojo, de una manera pacífica", ha sostenido Abiy ante el Parlamento, antes de recalcar que para lograr este punto "no es necesaria una guerra", según una transcripción de sus declaraciones facilitada por su oficina a través de su cuenta en la red social Facebook.
Así, ha subrayado que Adís Abeba "mantiene una posición inamovible" sobre este asunto y ha agregado que el Gobierno "no dará marcha atrás". "Queremos lograr nuestras necesidades a través de una vía pacífica", ha sostenido, antes de ahondar en que es una petición "razonable y justa".
"Etiopía no invadirá ni atacará ningún país, pero si hay alguien que trata dañar a Etiopía, les haremos dar marcha atrás cargados de vergüenza. Tenemos suficiente capacidad para hacer esto", ha advertido, en medio del endurecimiento de la retórica entre las autoridades de Etiopía y Somalia.
El Gobierno etíope firmó en enero un memorando de entendimiento con la región semiautónoma somalí de Somalilandia que contempla el arrendamiento de 20 kilómetros de sus costas a Adís Abeba para que obtenga salida al mar a cambio de reconocer su independencia, entre otros puntos, lo que desató duras críticas por parte de Mogadiscio.
Las tensiones han ido al alza durante los últimos meses, especialmente tras la firma de un acuerdo militar entre Somalia y Egipto, enfrentado con Etiopía en torno a la presa que construye Adís Abeba en el río Nilo Azul, en el marco de transición a la nueva misión de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.
Etiopía perdió el acceso directo al mar en 1993, cuando Eritrea obtuvo su independencia después de tres décadas de conflicto. Su principal ruta comercial ahora discurre a lo largo de carreteras y un ferrocarril que une la capital con un puerto en Yibuti, uno de los cinco vecinos costeros que incluyen Somalia, Eritrea, Sudán y Kenia.
Últimas Noticias
(Crónica) El Racing se queda a medias contra el Granada y encoge su liderato
El conjunto cántabro desaprovechó una ventaja de dos tantos en casa tras dominar la primera parte, permitiendo la reacción visitante y comprometiendo su posición en lo más alto de la clasificación tras la última jornada de la competición

(Crónica) Alemania y Países Bajos golean para estar en el Mundial 2026

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 18 de noviembre (y 3)
Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando
Rustem Umerov informó que tras gestiones con mediación internacional, Moscú y Kiev pactaron liberar cautivos en un proceso avalado por el presidente Volodimir Zelenski, mientras se ultiman detalles técnicos y se abordan temas humanitarios adicionales

(Crónica) La 'Cultu' coge aire a costa de hundir al Málaga
