
El gubernamental Partido Democrático de Botsuana (BDP), que al frente del país desde hace casi seis décadas, ha sufrido una amplia derrota en las elecciones parlamentarias celebradas este miércoles, mientras que la coalición opositora Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) ha sido la formación que más escaños ha obtenido, según resultados preliminares.
Los partidos de la oposición ya tienen la mayoría de escaños --el umbral es de 31-- en el Parlamento, puesto que UDC ha conseguido por el momento más de una veintena de escaños, el Partido del Congreso de Botsuana (BCP) se ha hecho con ocho diputados y el Frente Patriótico de Botsuana (BPF) ha logrado cuatro. Hasta ahora, el BDP solo tiene un diputado, según recoge el diario 'Daily News'.
El miércoles se abrieron las urnas en Botsuana en unos comicios en los que el BDP buscaba prolongar sus 58 años en el poder con el objetivo de permitir al presidente del país, Mokgweetsi Masisi, ser reelegido para un segundo y último mandato.
El BDP, liderado por Masisi, ha dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia de Reino Unido en 1966, si bien en esta ocasión concurre a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.
Últimas Noticias
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas
