
El gubernamental Partido Democrático de Botsuana (BDP), que al frente del país desde hace casi seis décadas, ha sufrido una amplia derrota en las elecciones parlamentarias celebradas este miércoles, mientras que la coalición opositora Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) ha sido la formación que más escaños ha obtenido, según resultados preliminares.
Los partidos de la oposición ya tienen la mayoría de escaños --el umbral es de 31-- en el Parlamento, puesto que UDC ha conseguido por el momento más de una veintena de escaños, el Partido del Congreso de Botsuana (BCP) se ha hecho con ocho diputados y el Frente Patriótico de Botsuana (BPF) ha logrado cuatro. Hasta ahora, el BDP solo tiene un diputado, según recoge el diario 'Daily News'.
El miércoles se abrieron las urnas en Botsuana en unos comicios en los que el BDP buscaba prolongar sus 58 años en el poder con el objetivo de permitir al presidente del país, Mokgweetsi Masisi, ser reelegido para un segundo y último mandato.
El BDP, liderado por Masisi, ha dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia de Reino Unido en 1966, si bien en esta ocasión concurre a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.
Últimas Noticias
Gloria Camila y José Ortega Cano evitan responder a Ana María Aldón
José Ortega Cano y su hija participaron en un evento navideño y, ante preguntas sobre los polémicos comentarios de Ana María Aldón, evitaron dar respuestas directas, subrayando su deseo de tranquilidad familiar y centrando su atención en los próximos festejos

España cae en la final de la Davis contra la tricampeona Italia

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo
Organizaciones y delegaciones mantienen posturas opuestas en el cierre de la cumbre, mientras crece la presión internacional ante el estancamiento de las negociaciones y múltiples naciones reclaman una decisión concreta para la eliminación progresiva de los combustibles fósiles

Vente Venezuela convoca marchas en todo el mundo cuatro días antes de la entrega del Nobel a Machado
Miles de personas planean movilizarse en diversas ciudades el 6 de diciembre en respaldo a María Corina Machado, manifestando apoyo a la causa democrática venezolana antes de la entrega internacional del prestigioso reconocimiento humanitario que ha ganado esta líder

Rubio destaca que la reunión de Ginebra sobre Ucrania ha sido "la más prodictiva hasta ahora"
