São Paulo, 1 nov (EFE).- El dólar estadounidense se apreció este viernes un 1,53 % en Brasil y acabó cotizado a 5,87 reales para la compra y la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Esta cifra representa el segundo nivel más alto de la historia de la moneda frente al real, solo superado el 13 de mayo de 2020, durante la pandemia de covid-19.
De esta forma, la moneda norteamericana marca su sexta subida consecutiva frente a la divisa brasileña y cierra una semana entera en verde, con un aumento total del 2,86 %.
El dólar mantiene un curso positivo ante el malestar de los inversores, que se refugian en esta divisa a la espera de acciones concretas frente a un prometido plan de recorte de gastos por parte del Gobierno brasileño y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.
Este viernes se conoció un informe del Departamento de Trabajo que mostró una desaceleración de la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos, pero la tasa de desempleo se mantuvo estable, lo que transmite tranquilidad sobre el mercado laboral.
La bolsa de São Paulo, la mayor de América Latina por volumen negociado, cerró también en rojo, con una caída del 1,23 %. EFE
Últimas Noticias
Edmundo González se reunirá con Dina Boluarte en Perú en el marco de su gira americana
Edmundo González, presidente electo de Venezuela, se reunirá con Dina Boluarte en Perú para dialogar sobre la recuperación democrática y derechos humanos en el país sudamericano

México abre en Tijuana primer albergue prometido por Sheinbaum para atender deportados
Gobierno de México habilita albergue temporal en Tijuana para recibir migrantes deportados, con atención médica, psicológica y seguridad, avanzando en la estrategia 'México te abraza'
Corea del Norte prueba misiles de crucero y amenaza con "duras contramedidas" a EEUU
Corea del Norte realiza un ensayo de misiles estratégicos de crucero dirigido a aumentar su capacidad disuasoria, advirtiendo a Estados Unidos sobre severas represalias ante cualquier amenaza a su soberanía
Al menos nueve soldados del Ejército sudafricano mueren en enfrentamientos con el M23 en el este de RDC
Nueve soldados sudafricanos fallecen en combates intensos contra el M23 en el este de República Democrática del Congo, mientras la situación en Goma se torna crítica y se evacua a personal de la ONU
