
El Consejo Constitucional de Mozambique, que ejerce las funciones de Tribunal Supremo, ha rechazado la inmensa mayoría de las apelaciones presentadas tras las elecciones presidenciales, en las que la oposición ha denunciado fraude tras negarse a reconocer la victoria del candidato oficialista, Daniel Chapo.
El portavoz del organismo, Pedro Nhatitima, ha especificado que "la mayoría de los casos no han fructificado por varios casos, incluida la falta de aviso rápido y la falta de pruebas adjuntadas por la falta de conocimiento sobre los procedimientos por parte de los partidos políticos implicados".
Así, ha explicado que en muchas de las apelaciones presentadas a los tribunales, los denunciantes se limitaron a formular acusaciones generales, sin presentar pruebas, lo que dificulta las labores de verificación de las quejas, tal y como ha recogido la agencia estatal mozambiqueña de noticias, AIM.
Nhatitima ha afirmado que el Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), que respalda al principal candidato opositor, Venancio Mondlane, ha presentado un total de 70 recursos ante tribunales de primera instancia, que se suman a los 51 de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) y los 15 del Movimiento Democrático de Mozambique (MDM).
"Hay algunos que pidieron que las elecciones fueran canceladas o repetidas por irregularidades que consideran graves en los colegios electorales, pero sus peticiones no han sido aceptadas debido a que fueron planteadas ante tribunales de distrito, cuando es competencia del Consejo Constitucional", ha argumentado.
Sin embargo, en las demandas que han sido aceptadas sí se ha confirmado la existencia de discrepancias entre el número de votantes y el de papeletas en las urnas, así como la negativa de la comisión electoral a la hora de recibir quejas o a llamar a representantes de los partidos par que estuvieran presentes en el recuento.
Las palabras de Nhatitima llegan después de que los partidos de oposición de Mozambique que se presentaron a las elecciones presidenciales de comienzos de octubre firmaran una declaración conjunta en la que denuncian irregularidades durante los comicios en favor de Chapo, candidato del gubernamental Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo).
Podemos publicó durante la jornada del lunes un recuento paralelo de los comicios en los que sostiene que su candidato, Venancio Mondlane, se hizo con la victoria tras recabar el 53,38 por ciento de los votos, por delante del 35,66 por ciento recabado por Chapo, al que la comisión electoral ha dado más del 70 por ciento de los respaldos.
La Comisión Nacional Electoral (CNE) entregó el lunes los datos de los recuentos al Consejo Constitucional de cara a su análisis y posible ratificación, en medio de la ausencia de publicación de las actas oficiales tanto por parte del organismo como de Podemos, que sostiene que las ha facilitado al Consejo Constitucional.
La situación es tal que el propio Mondlane ha anunciado una "marcha hacia Maputo" para intentar derribar las autoridades tras negarse a reconocer los resultados oficiales de las presidenciales. El Gobierno mozambiqueño ha recomendado a la población que evite participar en las protestas tras los disturbios registrados durante los últimos días.
Últimas Noticias
Gloria Camila y José Ortega Cano evitan responder a Ana María Aldón
José Ortega Cano y su hija participaron en un evento navideño y, ante preguntas sobre los polémicos comentarios de Ana María Aldón, evitaron dar respuestas directas, subrayando su deseo de tranquilidad familiar y centrando su atención en los próximos festejos

España cae en la final de la Davis contra la tricampeona Italia

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo
Organizaciones y delegaciones mantienen posturas opuestas en el cierre de la cumbre, mientras crece la presión internacional ante el estancamiento de las negociaciones y múltiples naciones reclaman una decisión concreta para la eliminación progresiva de los combustibles fósiles

Vente Venezuela convoca marchas en todo el mundo cuatro días antes de la entrega del Nobel a Machado
Miles de personas planean movilizarse en diversas ciudades el 6 de diciembre en respaldo a María Corina Machado, manifestando apoyo a la causa democrática venezolana antes de la entrega internacional del prestigioso reconocimiento humanitario que ha ganado esta líder

Rubio destaca que la reunión de Ginebra sobre Ucrania ha sido "la más prodictiva hasta ahora"
