Moscú, 1 nov (EFE).- Defensores de los derechos humanos denunciaron este viernes una nueva ola de detenciones en toda Bielorrusia, que relacionaron con las elecciones presidenciales del 26 de enero.
"Parece ser un acto de intimidación antes de los comicios", escribió la oenegé bielorrusa Viasná en su cuenta de Telegram.
Los agentes de policía acuden principalmente a casa de los ciudadanos que ya fueron detenidos en el pasado por participar en protestas antigubernamentales, según ese centro de derechos humanos.
"Se conocen casos de detenciones brutales con uso injustificado de la fuerza", alertan.
La semana pasada se supo que Bielorrusia, liderada por el autoritario Alexandr Lukashenko desde 1994, celebrará las próximas elecciones presidenciales el 26 de enero de 2025.
Lukashenko, cuya victoria en las presidenciales de 2020 no ha sido reconocida ni por la oposición ni por Occidente y provocó las mayores protestas de la historia reciente del país y una represión policial sin precedentes, confirmó que se presentará nuevamente a la reelección.
El líder bielorruso considera que no puede "irse mañana", porque sería una traición del país.
La oposición acusa a Lukashenko de dirigir un Estado policial, mientras Ucrania le considera cómplice de la intervención militar rusa.EFE
Últimas Noticias
Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España con el 90% del suministro restablecido

La ONU reitera que la paz en Ucrania debe ser "sostenible y reconocer su soberanía e integridad (territorial)"

Instituto de Cinematografía revela que el cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024
El partido boliviano MAS designa a Luis Arce como su candidato a las presidenciales

OMS: la retirada de ayuda de EEUU a los programas VIH "pone millones de vidas en riesgo"
La OMS alerta sobre el riesgo inminente de aumento de infecciones y muertes por VIH tras la decisión del Gobierno de EE. UU. de detener programas PEPFAR en países en desarrollo
