
Meta Platforms ha anunciado que su 'chatbot' impulsado por Inteligencia Artificial (IA), Meta AI, ya registra más de 500 millones de usuarios en las diferentes plataformas y formatos en los que está disponible, una cifra que ha alcanzado tan solo un año después de su puesta en marcha.
La compañía dirigida por Mark Zuckerberg anunció este asistente en septiembre de 2023, una tecnología basada Llama 2 con capacidad para acceder a información en tiempo real, así como para interactuar con lenguaje natural a través de sus servicios (WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger). Esta opción estuvo disponible primero en pruebas para algunos usuarios de Estados Unidos, antes de ampliar su disponibilidad y llevarla a otros países.
En abril de este año, Meta AI se integró en estas plataformas con un nuevo modelo de lenguaje grande, Llama 3, y con nuevas capacidades para acceder a información de la web sin tener que alternar entre aplicaciones. También entonces se lanzó una versión web y actualmente se puede utilizar en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta.
Hace un mes, en el marco del evento anual Meta Connect 2024, Zuckeberg indicó que su asistente contaba con "casi" 500 millones de usuarios activos mensuales, tal y como recuerda TechCrunch. Esto, a pesar de no haberlo lanzado "en algunos de los países más grandes", refiriéndose a la Unión Europea, donde aún no se puede utilizar por problemas regulatorios.
En la última conferencia sobre los resultados de la empresa y correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal, el CEO de Meta ha confirmado que el número de usuarios de Meta AI -actualmente basado en Llama 3- ha crecido, superando la marca de los 500 millones y tan solo un año después de que lo anunciara, tal y como recoge Engadget.
Meta continúa invirtiendo en IA y trabajando en novedades para Meta AI y actualmente está desarrollando un nuevo motor de búsqueda para éste con el objetivo de dejar de depender de los buscadores que actualmente lo impulsan, Google Search y Microsoft Bing, según ha informado recientemente The Information.
THREADS TAMBIÉN SIGUE CRECIENDO
Zuckerberg también ha aprovechado esta conferencia para referirse a Threads, plataforma que que en julio de este año registraba más de 175 millones de usuarios activos tan solo un año después de haber lanzado la 'app' en Estados Unidos y, meses después, en Europa.
Ahora, este servicio de 'microblogging' cuenta con alrededor de 275 millones de usuarios activos diarios y más de un millón de nuevos registros diarios, tal y como ha avanzado el directivo también en su perfil personal de Threads.
Zuckerberg ha valorado que ésta plataforma ya está en camino en su "próxima gran 'app' social". Mientras, la directora financiera de Meta Platforms, Susan Li, ha indicado que el tiempo que estos usuarios la utilizan "también sigue creciendo", motivo por el que la compañía trabaja para "hacer que sea más fácil mantenerse actualizado" sobre diferentes temas, tal y como ha publciado The Verge.
Últimas Noticias
Pingüinos en peligro crítico de extinción compiten por alimento con los barcos pesqueros
Investigadores alertan por el incremento de la competencia por sardinas y anchoas entre aves marinas amenazadas y flotas industriales cuando disminuye la disponibilidad de peces, lo que podría acelerar la desaparición del emblemático pingüino africano

El Supremo de Brasil mantiene la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Tras el rechazo definitivo de los recursos presentados por la defensa, el máximo órgano judicial brasileño respalda la condena de más de 27 años para el exmandatario y su círculo por la intentona del 2022, quedando sólo pendiente la detención

EEUU autoriza la venta de sistemas de misiles Patriot a Ucrania por más de 90 millones de euros

Al menos tres muertos y diez heridos en ataques rusos contra Balaklia, en el este de Ucrania
Servicios de rescate de la ciudad trabajan sin descanso después de un bombardeo que alcanzó zonas residenciales, donde se reportan varios menores heridos y se teme que aumente el balance de víctimas mientras continúan las operaciones de búsqueda y asistencia

Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
