
El piloto español Jorge Martín (Ducati) y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), los dos candidatos a ser campeón del mundo de MotoGP, expresaron su apoyo a las víctimas de la DANA en España, y coincidieron en decir que lo mejor sería no ir a Valencia a mediados de noviembre a disputar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
La cita, que cierra el campeonato y que se perfila clave para decidir el ganador en MotoGP, con el madrileño aventajando actualmente en 17 puntos al de Turín antes del Gran Premio de Malasia de este fin de semana, se debe disputar los días 15, 16 y 17 de noviembre, pero el Circuit Ricardo Tormo tiene que evaluar los daños sufridos por un temporal que además en la provincia de Valencia ha dejado casi un centenar de fallecidos.
En la rueda de prensa previa al Gran Premio de Malasia, Martín envió todo su "apoyo" y "ánimo a las personas de España y de Valencia y a las víctimas y familiares", y dejó claro que era "una situación verdaderamente difícil" el decidir si el Mundial debería de acabar en su cita tradicional de Cheste.
"Para nosotros, lo mejor sería saberlo hoy para abordar el fin de semana de manera distinta, pero creo que Valencia será difícil porque incluso aunque el circuito esté bien es una situación difícil, ya es por respeto por las personas de allí. También en términos de la logística, no sé cómo está la cosa exactamente, a lo mejor no podemos ir todo el equipo al completo", detalló.
El líder del Mundial reiteró que será "difícil" correr en el trazado valenciano. "Yo creo que lo mejor sería disputar la carrera en otro lugar, pero creo que Dorna o MotoGP harán lo mejor y darán con la mejor elección", advirtió.
Y preguntado sobre qué lugar podría reemplazar esa cita en la que se podría decidir el título de la categoría 'reina', también le resultó "verdaderamente difícil cuál debería ser el circuito". "Valencia sería perfecto porque es el mejor circuito para la última carrera, pero es imposible, o a lo mejor es posible la semana que viene, no lo sé", apuntó. "Esperemos a ver qué se decide, sin duda no iré a Assen, donde 'Pecco' es tan fuerte", añadió con una sonrisa.
Por su parte, el piloto italiano, que también mostró su pesar por lo sucedido, confesó que "lo más difícil" en este asunto era "la parte ética". "Honestamente, competir allí es como una celebración, un momento de disfrute y sabiendo que la situación ahora mismo es lo que es, no me parecería correcto. Y siempre hemos sido superrespetuosos con lo que sucede en el mundo", afirmó.
"Todo el mundo vivimos bajo el mismo cielo, con lo cual creo que podría ser incorrecto disputar la carrera allí. En cualquier caso, si dependiese de mí, preferiría no disputar allí la carrera, pero no soy quien tiene que decidir y lo que decida Dorna será bueno y justo, aunque creo que tenemos muchísimas más opciones para probar", subrayó el doble campeón del mundo de MotoGP.
Este recalcó que no le parecía "el momento correcto de decir nada" sobre el circuito de recambio que le gustaría para esta carrera. "Lo que decidan bien decidido estará. Assen podría estar muy bien, pero hace demasiado frío, Mugello quizás", respondió Bagnaia.
Lo que sí tiene claro el piloto italiano es que la cancelación de un último Gran Premio "podría no ser justo" porque le podría privar de cualquier opción de pelearle el título a Jorge Martín. "Pero yo no soy la persona que decide", zanjó.
Últimas Noticias
El Gobierno español apuesta por el diálogo frente al desafío del independentismo catalán
Carles Puigdemont rompe negociaciones con el Gobierno español, que reafirma su compromiso con el diálogo; el Partido Popular exige elecciones ante la crisis política generada por la situación actual
Agenda informativa multisoporte América para el viernes 17 de enero 2025
América Latina enfrenta la llegada de Donald Trump con incertidumbres económicas y retos migratorios, mientras se discuten asuntos de seguridad y derechos humanos en la región y se preparan elecciones cruciales
El fiscal jefe del TPI se reúne con el líder yihadista para tratar la rendición de cuentas en Siria
Reuniones del fiscal del TPI en Damasco abordan la rendición de cuentas de crímenes de guerra en Siria, a pesar de la falta de jurisdicción directa sobre Bashar al Assad

Stradivarius de Carlos III saldrán del Palacio Real de Madrid a beneficio de damnificados
Los instrumentos Stradivarius, que permanecieron 27 años en el Palacio Real, serán interpretados por el Cuarteto Casals en un concierto benéfico para los damnificados del temporal en Valencia
Hisense revalida su liderazgo en frigoríficos americanos con una cuota de mercado del 22,7% en 2024
Hisense ratifica su primacía en el sector de frigoríficos en América, resaltando su enfoque en la innovación y la eficiencia energética en más de 160 países y 25 centros de investigación
